Incidencia del internet en el desempeño académico de los y las estudiantes de la Universidad de Cuenca en el periodo 2024-2025
Loading...
Date
2025-02-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
The Internet is a global network that has evolved over the last few years, generating changes in our society, including the academic field, playing a central role in the teaching-learning processes. The Internet and new information and communication technologies (AI) have experienced a notable increase, reconfiguring society around technology, the media and access to information. That is why this study has as its main objective to know the impact of the use of the Internet on the academic performance of students at the University of Cuenca in the period 2024-2025. In addition, to identify the main uses of the Internet for academic and non-academic fields, explore the uses of artificial intelligence tools in teaching-learning processes and determine the impact of their use on the academic performance of students at the University of Cuenca. Methodologically, the research was guided by the phenomenological design, with a qualitative approach. Data collection involved: semi-structured interviews and focus groups with students and teachers. A content analysis was carried out using Atlas.ti software for data processing. The main findings include interpretations of the impact of internet uses and artificial intelligence tools on students' academic performance. It confirms how these tools have become an essential resource in people's daily lives, especially for students, transforming the way they communicate, learn and access information.
Resumen
Internet es una red global que ha evolucionado durante los últimos años, generando cambios en nuestra sociedad, incluido el ámbito académico, desempeñando un papel central en los procesos de enseñanza-aprendizaje. El internet y las nuevas tecnologías de la información y comunicación (IA), han experimentado un notable aumento, reconfigurando la sociedad en torno a la tecnología, los medios de comunicación y el acceso a información. Es por ello que este estudio tiene como objetivo principal conocer la incidencia del uso del internet en el desempeño académico de los y las estudiantes de la Universidad de Cuenca en el periodo 2024-2025. Además, identificar los principales usos de internet para ámbitos académicos y no académicos, explorar los usos de las herramientas de inteligencia artificial en los procesos de enseñanza-aprendizaje y determinar la incidencia del uso de estas en el desempeño académico de estudiantes de la Universidad de Cuenca. Metodológicamente, la investigación se orientó por el diseño fenomenológico, con enfoque cualitativo. La recolección de datos implicó: entrevistas semiestructuradas y grupos focales a estudiantes y docentes. Se realizó un análisis de contenido utilizando el software Atlas.ti para el procesamiento de información. Los principales hallazgos, incluyen interpretaciones de la incidencia de los usos del internet y herramientas de la inteligencia artificial en el desempeño académico de los y las estudiantes. Se confirma cómo estas herramientas se han consolidado como un recurso esencial en la vida cotidiana de las personas, especialmente para los estudiantes, transformando la manera en que se comunican, aprenden y acceden a la información.
Keywords
Sociología, Educación superior, Inteligencia artificial, Evolución tecnológica
Citation
Código de tesis
TSOC; 234
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Sociología
