ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL SECTOR RURAL DE CUENCA, CASO DE LOS SISTEMAS COMUNITARIOS “CARMEN DEL CONCHÁN” Y “ CONCHAN DEL CISNE” DE LA PARROQUIA DE EL VALLE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-09-25

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

This paper analyzes the water quality and technical condition of the community water supply systems “Carmen del Conchan” and “Cisne del Conchan”, located in the parish of El Valle, canton Cuenca, province of Azuay. Currently, the evaluation of community systems is based on the level of coverage and quantity of water supplied, which generates systems with technical deficiencies, leaving fundamental aspects such as quality in the background. In addition, the urban-rural gap generates neglect in terms of updating and validating information, which delays development processes in rural areas. This paper analyzes the current status of community systems in terms of water quality, i.e., the analysis and evaluation of treatment and disinfection systems, but also of distribution and catchment systems. With this, technical solutions adapted to the conditions of each community are proposed, and with them, the efficiency of filtration systems as a treatment process is evidenced, as well as the importance of making known the need for a disinfection system to improve the conditions of drinking water. Finally, it is identified that the values of endowment established by the current standard in the country tend to be high compared to the results obtained in this study, which leads to the oversizing of the technical solutions in civil works. This situation implies an increase in investment costs for the beneficiary communities. Therefore, it is considered essential to update the information at the rural level for the development of more efficient and sustainable designs in future research and projects.

Resumen

El presente trabajo analiza la calidad del agua y el estado técnico de los sistemas de abastecimiento comunitarios “Carmen del Conchan” y “Cisne del Conchan”, ubicados en la parroquia El Valle, cantón Cuenca, provincia del Azuay. Actualmente, la evaluación de los sistemas comunitarios está basada en el nivel de cobertura y cantidad de agua abastecida, lo que genera sistemas con deficiencias técnicas, dejando en segundo plano aspectos primordiales como la calidad. Adicionalmente, la brecha urbano rural genera descuido en cuanto a la actualización y validación de información, lo que retrasa procesos de desarrollo en la ruralidad. Con el presente trabajo, se analiza la condición actual de los sistemas comunitarios en cuanto a calidad del agua se refiere, es decir, el análisis y valoración de los sistemas de tratamiento y desinfección, pero también, los sistemas de distribución y las áreas de captación del recurso hídrico. Con lo cual, se proponen soluciones técnicas adaptadas a las condiciones de cada comunidad, y con estas, se evidencia la eficiencia de los sistemas de filtración como un proceso de tratamiento, así como, la importancia de dar a conocer la necesidad de un sistema de desinfección para mejorar las condiciones del agua de consumo. Finalmente, se identifica que los valores de dotación establecidos por la norma vigente en el país tienden a ser elevados en comparación con los resultados obtenidos en este estudio, lo que conlleva al sobredimensionamiento de las soluciones técnicas en obras civiles. Esta situación implica un aumento en los costos de inversión para las comunidades beneficiarias. Por ello, se considera fundamental la actualización de información a nivel rural para el desarrollo de diseños más eficientes y sostenibles en futuras investigaciones y proyectos.

Keywords

Ingeniería Civil, Abastecimiento rural, Filtración lenta, Desinfección

Citation

Código de tesis

TI; 1388

Código de tesis

Grado Académico

Ingeniero Civil

Enlace al documento