Características de la violencia en la relación de pareja, en mujeres recicladores miembros de la Fundación Alianza en el Desarrollo. Cuenca 2016

dc.contributor.advisorVega Crespo, Bernardo José
dc.contributor.assessorSacoto Molina, Adrián Marcelo
dc.contributor.authorGavilanes Cordero, Adriana Samantha
dc.contributor.authorAlvarado Quezada, Andrés Eduardo
dc.date.accessioned2017-09-04T19:52:01Z
dc.date.available2017-09-04T19:52:01Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionAntecedentes: la violencia contra la mujer es un problema social que afecta la salud y el bienestar familiar. Se estima que entre el 20 y el 50 % de mujeres han sido víctimas de violencia física por parte de su pareja. Objetivo: caracterizar la violencia en la relación de pareja en las mujeres miembros de la Fundación Alianza en el Desarrollo. Cuenca 2016. Metodología: estudio descriptivo realizado en mujeres recicladores miembros de la Fundación Alianza en el Desarrollo que cuentan con pareja sentimental. Se aplicó un cuestionario de 30 preguntas. El análisis estadístico se realizó mediante Epi Info 7.0. Las variables fueron categorizadas y calcularon parámetros de tendencia central (media) y dispersión (desviación estándar) para la edad. Resultados: la edad promedio de las encuestadas fue de 43 años. Predominó el nivel de instrucción primaria con el 49.3% y en el estado civil, la unión libre con el 37.9%. Las víctimas de violencia de pareja alcanzan el 70% del total de encuestadas. El 72.1% sufrieron abuso físico. En el 60% de los casos de abuso físico estuvo acompañada de la psicológica y el 33.7% fueron victimizadas de las tres formas (física, psicológica y sexual). Conclusiones: los indicadores de violencia de pareja encontrados en este estudio muestran un elevado porcentaje de víctimas de esta problemática, siendo la agresión física la más prevalente, aunque los tres tipos están presentes, por lo que debe ser prioritario dar un seguimiento y dar a conocer estos valores a las autoridades competentes para que se tomen medidases_ES
dc.description.abstractBackground: the violence against the woman, affects her health and her well-being, situation that carries a human and cost-reducing cost. He appreciates himself that between the 20 % and 50 % of women from 15 to 44 years have been victims of actual violence for their couple. Objective: characterizing the violence in the partnership in women members of the Foundation Alianza en el Desarrollo. Cuenca 2016. Methodology: descriptive study accomplished in 140 women recycler members of the Foundation Alianza en el Desarrollo that count on even sentimental person. A questionnaire of 30 questions was applicable myself. The statistical analysis came true by means of Epi Info 7.0. The variables were categorized and calculated by the parameters of the central tendency (mean) and dispersion (standard deviation) for age. Results: the average age of respondents was 43 years. The primary education level prevailed with 49.3% and in civil status, the free union with 37.9%. Victims of intimate partner violence account for 70% of all respondents. 72.1% suffered physical abuse. In 60% of cases, physical abuse was accompanied by psychological abuse and 33.7% were victimized in all three ways (physical, psychological and sexual). Findings: The indicators of partner violence found in this study show a high percentage of victims of this problem, with physical aggression being the most prevalent, although the three types are present, so it should be a priority to follow up and make known these values to the competent authorities to take action in this regard.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeMédicoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28042
dc.languagespanish
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMED;2213
dc.subjectViolencia De Parejaes_ES
dc.subjectMujer Maltratadaes_ES
dc.subjectAbuso Fisicoes_ES
dc.subjectAgresion Sexuales_ES
dc.subjectViolencia Psicologicaes_ES
dc.titleCaracterísticas de la violencia en la relación de pareja, en mujeres recicladores miembros de la Fundación Alianza en el Desarrollo. Cuenca 2016es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0102146917es_ES
dc.ucuenca.idautor0105817555es_ES
dc.ucuenca.idautor0102146917es_ES
dc.ucuenca.paginacion68 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.pdf
Size:
1.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: