Estudio de los tipos de acoso escolar presentes en los niños y niñas de las escuelas nocturanas de la ciudad de Cuenca

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

El bullying o acoso escolar, es un fenómeno reiterativo, cuyo objetivo es dañar a la víctima, ya sea psicológica o físicamente. Este acoso se produce entre pares, evidenciándose una asimetría de poder. Al bullying, se lo puede clasificar en una gama de conductas, distribuidas en dos categorías: Acoso escolar directo. Abarca todas aquellas agresiones abiertas, que realizan un niño o grupo de niños contra otros; pueden incluir un daño físico (patadas, puñetazos, empujones, contacto sexual indeseado), o verbal (insultos, gritos). Acoso escolar indirecto. Involucra aquellas agresiones encubiertas, en contra de otros, las cuales pueden ser de carácter físico (esconder útiles, dañar objetos de la víctima, robarle) o de carácter verbal (expandir rumores, amenazas, apodos, ignorar a la otra persona, o excluirla socialmente). La agresión con medios físicos es más común entre chicos; mientras que las chicas recurren a formas de hostigamiento más sutiles e indirectas.

Keywords

Acoso Escolar, Agresion Fisica, Psicologia Infantil, Escuelas Nocturnas De Cuenca, Violencia Escolar, Bullying, Educacion Basica

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TPSE;164

Grado Académico

Enlace al documento