Metodología para definición de conglomerados de muestreo espacial en el entorno urbano basados en caminabilidad y factores socioeconómicos

dc.contributor.authorOrellana Vintimilla, Daniel Augusto
dc.contributor.authorOchoa Avilés, Angélica María
dc.contributor.authorAndrade Tenesaca, Dolores Susana
dc.contributor.authorQuezada Larriva, Adriana Eulalia
dc.contributor.ponenteQuezada Larriva, Adriana Eulalia
dc.date.accessioned2021-11-16T19:29:20Z
dc.date.available2021-11-16T19:29:20Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionResumen El desarrollo de metodologías para la definición de conglomerados de muestreo en las ciudades representa un reto para los estudios en el área de salud y entorno urbano. El presente artículo propone una adaptación de la metodología IPEN para la definición de conglomerados de muestreo basada en la caminabilidad y estatus socioeconómico. Esta propuesta fue aplicada en la ciudad de Cuenca utilizando dos estrategias diferentes de segmentación espacial empleando software de código abierto. Los resultados indican que la segmentación basada en teselación regular es más adecuada cuando se requiere realizar un muestreo que involucre la totalidad del espacio urbano, mientras que la segmentación basada en áreas de influencia es más adecuada cuando se requiere obtener una muestra de equipamientos o servicios. La metodología es replicable y adaptable para investigaciones que requieran establecer conglomerados de muestreo en el espacio urbano en cualquier ciudad.
dc.description.cityCuenca
dc.identifier.isbn9789978301838
dc.identifier.issn0000-0000
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37412
dc.identifier.urihttps://www.orias-v-congreso-redu https://drive.google.com/file/d/1gDFwIvL2OEa686eZiqxdeACGxR-kmY_D/view
dc.language.isoes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE
dc.sourceV Congreso de la Red Ecuatoriana de Universidades y Escuelas Politécnicas para Investigación y Posgrado–REDU
dc.subjectMuestreo urbano
dc.subjectAnálisis espacial
dc.subjectActividad física
dc.subjectCaminabilidad
dc.titleMetodología para definición de conglomerados de muestreo espacial en el entorno urbano basados en caminabilidad y factores socioeconómicos
dc.typeARTÍCULO DE CONFERENCIA
dc.ucuenca.afiliacionOchoa, A., Universidad de Cuenca, Departamento de Biociencias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionQuezada, A., Universidad de Cuenca, Departamento de Espacio y Población, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionOrellana, D., Universidad de Cuenca, Departamento de Espacio y Población, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionAndrade, D., Universidad de Cuenca, Departamento de Biociencias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio5. Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado5.7.3 Estudios Urbanos(Planificación y Desarrollo)
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico5.7 Geografía Social y Económica
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio05 - Ciencias Físicas, Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadísticas
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0521 - Ciencias Ambientales
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico052 - Medio Ambiente
dc.ucuenca.comiteorganizadorconferenciaRed Ecuatoriana de Universidades y Escuelas Politécnicas para el Desarrollo de la Investigación y Posgrado – REDU
dc.ucuenca.conferenciaV Congreso REDU
dc.ucuenca.fechafinconferencia2017-10-06
dc.ucuenca.fechainicioconferencia2017-10-05
dc.ucuenca.idautor0103475521
dc.ucuenca.idautor0103091708
dc.ucuenca.idautor0104452693
dc.ucuenca.idautor0102367554
dc.ucuenca.indicebibliograficoSIN INDEXAR
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.organizadorconferenciaRed Ecuatoriana de Universidades y Escuelas Politécnicas para el Desarrollo de la Investigación y Posgrado – REDU
dc.ucuenca.paisECUADOR
dc.ucuenca.urifuentehttps://www.ucuenca.edu.ec/component/content/article/202-espanol/investigacion/noticias-investigacion/618-memorias-v-congreso-redu
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 0, número 0

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
1.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections