La creación de estereotipos sociales en el caso de los migrantes colombianos. Análisis de Contenido en los espacios noticiosos de dos principales medios televisivos en Ecuador (Ecuavisa, TC Televisión) desde julio de 2016 hasta enero de 2017

dc.contributor.advisorZea Montero, Pedro Xavier
dc.contributor.authorChamba Calle, Mónica Paulina
dc.contributor.authorHuachichulca Buñay, Laura Cristina
dc.date.accessioned2017-09-25T17:16:23Z
dc.date.available2017-09-25T17:16:23Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionLos medios de comunicación desempeñan un papel importante en la construcción de la opinión en la sociedad. Con el presente trabajo de investigación, se pretende comprender cómo los medios elaboran el contenido informativo acerca de los ciudadanos colombianos, si los representan de una manera positiva, contribuirían a dar una noticia de manera adecuada, pero si por el contrario, lo hacen de una manera negativa, colaborarán en la creación de estereotipos acerca de la nacionalidad colombiana en nuestro país. Este estudio tiene como objetivo primordial analizar el contenido informativo de dos medios de comunicación televisivos con base a los migrantes colombianos residentes en el Ecuador. Para determinar si estos medios crean estereotipos o por el contrario emiten de manera oportuna la información, se utilizó la metodología del Análisis de Contenido que permitió ver cómo ese maneja el contenido informativo en estos dos noticieros. Así mismo, se encontró que existe la presencia de estereotipos dentro de ciertas notas informativas.es_ES
dc.description.abstractThe media performs an important role in building opinion in society. With the following research, it is attempted to understand how the media elaborates the informative content about Colombian citizens; if it exhibits them in a positive way, it would contribute to give good news, but if, on the other hand, it does it in a negative way, it will collaborate with the creation of stereotypes about Colombian nationality in our country. The main objective of this study is to analyze the informative content of two television networks based on Colombian migrants residing in Ecuador. In order to determine if these television networks create stereotypes or otherwise emit information in a timely manner, we used the methodology in Content Analysis that allowed to see how they handle the informative content in their newscasts. Likewise, there were found evidences that support the presence of stereotypes within certain informative notes.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeLicenciado en Ciencias de la Comunicación Social en Periodismo y Comunicación Digitales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28190
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTC;465
dc.subjectMedios De Comunicaciones_ES
dc.subjectMigraciones_ES
dc.subjectColombiaes_ES
dc.subjectTelevisiones_ES
dc.subjectEcuadores_ES
dc.titleLa creación de estereotipos sociales en el caso de los migrantes colombianos. Análisis de Contenido en los espacios noticiosos de dos principales medios televisivos en Ecuador (Ecuavisa, TC Televisión) desde julio de 2016 hasta enero de 2017es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0105282784es_ES
dc.ucuenca.idautor0106998305es_ES
dc.ucuenca.idautor0105341671es_ES
dc.ucuenca.paginacion136 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS DOC.pdf
Size:
3.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: