Determinación de microorganismos que alteran el pH vaginal, aumentando el riesgo de parto pretérmino

dc.contributor.advisorCalvo Jerves, Susanaes_ES
dc.contributor.authorOrdóñez Vintimilla, Margarita Sofíaes_ES
dc.contributor.authorVega Crespo, Agustín Federicoes_ES
dc.date.accessioned2014-06-26T13:41:41Z
dc.date.available2014-06-26T13:41:41Z
dc.date.issued2003es_ES
dc.descriptionEn primera instancia, la medición del pH vaginal nos lleva a considerar la presencia de ciertos microorganismos a nivel del tracto genital y relacionarlos con patologías tales como: Amenaza de Parto Pretérmino y/o Ruptura Prematura de Membranas. Es por ello que dicha variación de pH se relaciona directamente con la presencia de uno o más microorganismos, francamente patógenos, lo cual se comprueba por medio de técnicas específicas para cada gérmen. Posteriormente se analiza las variables: edad de la paciente, edad gestacional, pH, patología y microorganismo, en busca de una tendencia que indique y oriente al tratamiento clínico eficáz a partir de la medición de ph vaginales_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeDoctor en Bioquímica y Farmaciaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7970
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTBQ;401es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectMicrobiologiaes_ES
dc.subjectPartoses_ES
dc.subjectParto Preterminoes_ES
dc.subjectGinecologiaes_ES
dc.subjectBioquimica Y Farmaciaes_ES
dc.titleDeterminación de microorganismos que alteran el pH vaginal, aumentando el riesgo de parto pretérminoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion215 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis.pdf
Size:
37.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.93 KB
Format:
Plain Text
Description: