Confiabilidad del cuestionario internacional de actividad física en adultos mayores de la sierra ecuatoriana
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Introduccion: La actividad fisica puede influenciar positivamente sobre la calidad de vida de adultos mayores, mejorando su funcionalidad y previniendo la discapacidad; de ahi la importancia de buscar una herramienta que permita evaluar la actividad fisica en personas mayores de 65 anos.Objetivo: Establecer la confiabilidad del cuestionario Internacional de Actividad Fisica version corta, en una poblacion adulta mayor de 65 anos de la sierra ecuatoriana.Material y metodos: Se determinaron los niveles de actividad fisica alto, moderado y bajo en 387 adultos mayores usando el cuestionario Internacional de Actividad Fisica version corta (IPAQ-C). Fueron incluidos adultos mayores de 65 anos de ambos sexos. El cuestionario se aplico en dos ocasiones con un lapso de 1 a 2 semanas (IPAQ1 e IPAQ2). Se utilizo el coeficiente de correlacion intraclase para la fiabilidad intraobservador, el alfa de Cronbach para la consistencia interna. Los resultados fueron analizados en SPSS.Resultados: El mayor numero de adultos mayores participantes estuvieron entre los 65 a 74 anos (64,6%) y en su mayoria mujeres (63,6%). El grupo etario entre 65 a 74 anos, fue el grupo que presento mayor nivel de actividad fisica alta. Con el aumento de la edad el nivel de actividad fisica alta disminuyo (p < 0,001). Los valores del Alfa de Cronbach para el IPAQ1 e IPAQ2 fueron 0,685 y 0,701 respectivamente. La confiabilidad intra-observador total fue de 0,866.Conclusiones: Los resultados muestran niveles elevados de actividad fisica. Los valores hallados para medir la confiabilidad y la consistencia interna permiten concluir que el IPA-C es adecuado para la evaluacion del nivel de actividad fisica de la poblacion adulta mayor de la sierra ecuatoriana.
Resumen
Keywords
IPAQ, Actividad física, Confiabilidad, Adulto mayor
