Influencia de las actividades lúdicas innovadoras en la motivación hacia la matemática básica en las clases de Educación Física

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-03-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Physical Education provides significant value to mathematics, since it is generated in a playfulformative environment, allowing to improve the attitude to certain learning; the objective is to evaluate the influence of innovative playful activities on the motivation towards basic mathematics in Physical Education classes in third-year students of the educational unit 01H00389 of the city of Cuenca from the year 2023-2024. The methodological design for this research is quasi-experimental, with a quantitative and longitudinal approach. We worked with 60 students, 32 boys and 28 girls with an average age of 7 ± 0.5 years, belonging to the third year basic elementary sublevel of the educational unit 01H00389, selected with a nonprobabilistic convenience sampling, the experimental group was 31 students, to whom innovative playful activities were applied for 8 weeks to improve the motivation towards basic mathematics and the control group was made up of 30 students respectively. The results of our research, after the implementation of innovative playful activities, showed a positive impact. Significant differences were evident, since these activities had a statistically relevant effect in the experimental group (EG), with a p value of <0.001.

Resumen

La Educación Física aporta un valor significativo a las matemáticas, pues esto genera en un ambiente lúdico-formativo, permitiendo mejorar la actitud a ciertos aprendizajes, el objetivo de este estudio es evaluar la influencia de las actividades lúdicas innovadoras en la motivación hacia la matemática básica en las clases de Educación Física en estudiantes de tercer año de la unidad educativa 01H00389 de la ciudad de Cuenca del año 2023-2024. Esta investigación fue de tipo cuasiexperimental, con un enfoque cuantitativo y de corte longitudinal. Se trabajó con 60 estudiantes, 32 niños y 28 niñas con una edad media de 7 ± 0,5 años, pertenecientes al subnivel básica elemental de tercer año de la unidad educativa 01H00389, seleccionados con un muestreo no probabilístico por conveniencia, el grupo experimental (GE) fue de 31 estudiantes, a ellos se les aplicó durante 8 semanas las actividades lúdicas innovadoras para mejorar la motivación hacia a la matemática básica y el grupo de control (GC) estuvo conformado por 30 estudiantes respectivamente. Los resultados de este estudio, analizados mediante la prueba ANOVA de dos factores, lo que mostró un impacto positivo tras la implementación de actividades lúdicas innovadoras, en donde se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el grupo experimental (GE), con un valor p de <0.001.

Keywords

Cultura Física, Educación física, Pedagogía, Matemáticas

Citation

Código de tesis

TEF; 346

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Pedagogía de la Actividad Física y Deporte

Enlace al documento