Implementación de un programa lúdico para la enseñanza del ajedrez en adultos mayores con el propósito de contrarrestar el deterioro cognitivo

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-04-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Cognitive decline is characterized by a decrease in cognitive abilities in older adults, preventing them from carrying out daily tasks normally. The objective of this research was to implement a playful program for teaching chess with the aim of countering cognitive decline in older adults at the Geriatric Center Hogar de Cristo Rey. The methodology employed in this research had a quantitative, quasi-experimental approach. The study population consisted of 86 older adults, and the sample was non-probabilistic, as selection was made through the application of the Mini-Mental State Examination (MMSE). Only older adults without cognitive decline and those with mild cognitive decline were chosen. A total of 8 older adults participated over 12 weeks. The test used measures 11 subscales, of which 5 improved, 2 remained stable, and 4 showed a slight decrease. The results of the Mini-Mental State Examination demonstrated improvements in some subscales, such as delayed memory, repetition of a phrase, reading, writing, and copying a drawing. In conclusion, practicing chess can help counteract cognitive decline in older adults and improve their quality of life.

Resumen

El deterioro cognitivo se caracteriza por la disminución de las habilidades cognitivas en el adulto mayor, lo cual le impide llevar a cabo las tareas de la vida cotidiana con normalidad. El objetivo de esta investigación fue implementar un programa lúdico para la enseñanza del ajedrez con el propósito de contrarrestar el deterioro cognitivo en adultos mayores del centro geriátrico Hogar de Cristo Rey. La metodología empleada en esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo de tipo cuasi experimental, la población de estudio fue de 86 adultos mayores, la muestra escogida fue no probabilística ya que la selección se realizó través de la aplicación del Test Mini Mental de Folstein y se eligió solo a adultos mayores sin deterioro cognitivo y con deterioro cognitivo leve. En total se trabajó con 8 adultos mayores durante 12 semanas. El test empleado mide 11 subescalas, de las cuales 5 de ellas mejoraron, 2 se mantuvieron y las 4 presentaron una ligera disminución por las características normales de la vejez. Los resultados del Test Mini Mental de Folstein demostraron cómo algunas de las subescalas mejoraron, tales como: la memoria diferida, repetición de una frase, la lectura, la escritura y la copia de un dibujo. En conclusión, la práctica de ajedrez puede ayudar a contrarrestar el deterioro cognitivo en los adultos mayores y mejorar su calidad de vida.

Keywords

Cultura Física, Habilidades cognitivas, Adulto mayor

Citation

Código de tesis

TEF; 348

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Pedagogía de la Actividad Física y Deporte

Enlace al documento