Simulación y análisis de cobertura para tecnología LTE en el Centro Histórico de la ciudad de Cuenca

dc.contributor.advisorArévalo Maldonado, Sofía Priscila
dc.contributor.authorBarrera Salamea, Daniela Estefanía
dc.date.accessioned2015-04-17T18:29:25Z
dc.date.available2015-04-17T18:29:25Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionLa nueva red de banda ancha inalámbrica Long TermEvolution (LTE) ofrece velocidades de transmisión de datos más altas y menor latencia, en comparación con tecnologías 3G, para mejorar la experiencia del usuario garantizando la competitividad de las redes móviles en el futuro. Este proyecto analiza el comportamiento de este tipo de red implementada en el Centro Histórico de la ciudad de Cuenca. En primer lugar, se presenta un fundamento teórico para la comprensión de la tecnología LTE y sus especificaciones técnicas presentadas en el estándar 3GPP versión 8. También se incluyen algunos aspectos regulatorios aplicados para el desarrollo de LTE en Ecuador y concretamente en Cuenca. Después de un estudio acerca de las herramientas de planificación de radio, la plataforma de simulación de redes de telecomunicaciones utilizada es ICS TELECOM, del cual se aprovecha sus capacidades en planificación de frecuencias, gestión del espectro radioeléctrico, predicción de la cobertura y análisis de interferencia. El despliegue de la red simulada prioriza el uso de torres de antenas existentes en la zona, pertenecientes a las operadoras de telefonía móvil, debido a la complejidad de instalar nuevas estaciones base en el área de estudio que posee valor patrimonial. Finalmente, se analiza la red simulada y se realiza una comparación del rendimiento de técnicas MIMO, del uso de diferentes anchos de banda asignados a cada nodo, y del uso de diferentes bandas de frecuencia de transmisión. La nueva red de banda ancha inalámbrica Long TermEvolution (LTE) ofrece velocidades de transmisión de datos más altas y menor latencia, en comparación con tecnologías 3G, para mejorar la experiencia del usuario garantizando la competitividad de las redes móviles en el futuro. Este proyecto analiza el comportamiento de este tipo de red implementada en el Centro Histórico de la ciudad de Cuenca. En primer lugar, se presenta un fundamento teórico para la comprensión de la tecnología LTE y sus especificaciones técnicas presentadas en el estándar 3GPP versión 8. También se incluyen algunos aspectos regulatorios aplicados para el desarrollo de LTE en Ecuador y concretamente en Cuenca. Después de un estudio acerca de las herramientas de planificación de radio, la plataforma de simulación de redes de telecomunicaciones utilizada es ICS TELECOM, del cual se aprovecha sus capacidades en planificación de frecuencias, gestión del espectro radioeléctrico, predicción de la cobertura y análisis de interferencia. El despliegue de la red simulada prioriza el uso de torres de antenas existentes en la zona, pertenecientes a las operadoras de telefonía móvil, debido a la complejidad de instalar nuevas estaciones base en el área de estudio que posee valor patrimonial. Finalmente, se analiza la red simulada y se realiza una comparación del rendimiento de técnicas MIMO, del uso de diferentes anchos de banda asignados a cada nodo, y del uso de diferentes bandas de frecuencia de transmisión.es_ES
dc.description.abstractThe new wireless broadband Long Term Evolution (LTE) network provides higher data speeds and lower latency compared to 3G technologies to enhance the user experience and to ensure the competitiveness of the mobile networks for the future. This project analyze the coverage, interference and capacity performance of this type of network implemented on “Centro Histórico” ofthe city of Cuenca. First, a theoretical explanation is introduced for a better understanding of LTE technology and its technical specifications presented in 3GPP Release 8 standard. Also some regulatory aspects applied for the development of LTE in Ecuador, specifically Cuenca are included. After a study about radio planning tools, the simulation platform for telecommunication networks ICS TELECOM is used to exploit its capabilities on frequency planning, spectrum management, coverage prediction and interference analysis. The deployment of the simulated network prioritizes the use of existingantenna towersbelonging to mobile operators, due to thecomplexity to install new base stations on the studied areawhich holds patrimonial value. Finally, the simulated network is analysed and the performance of MIMO techniques, the use of different bandwidths allocated to each eNodeB and the use of different transmission frequency bands are compared.es_ES
dc.description.cityCuenca, Ecuadores_ES
dc.description.degreeIngeniero en Electrónica y Telecomunicacioneses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21661
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTET;11
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectElectrónicaes_ES
dc.subjectRedeses_ES
dc.subjectArquitectura de sistemases_ES
dc.subjectTelecomunicacioneses_ES
dc.subjectCantón Cuencaes_ES
dc.subjectFrecuencias electrónicases_ES
dc.titleSimulación y análisis de cobertura para tecnología LTE en el Centro Histórico de la ciudad de Cuencaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0103721031es_ES
dc.ucuenca.idautor0105244065es_ES
dc.ucuenca.paginacion151 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo-de-Titulación.pdf
Size:
108.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: