Incidencia del parasitismo en la patología de las vías biliares

dc.contributor.advisorCarrera Cobos, Timoleón
dc.contributor.authorCobos Córdova, Darío V.
dc.date.accessioned2016-04-28T18:56:11Z
dc.date.available2016-04-28T18:56:11Z
dc.date.issued1964-11-11
dc.descriptionDe la revisión de la casuística se obtiene: 1. 35% de parasitismo de las vías biliares jugando posiblemente un rol etiológico en la presencia del síndrome; 2. del porcentaje total de parasitismo biliar encontrado, se obtienen los siguientes porcentajes parciales por tipo de parásito, indicando además el número de sondajes realizadas en cada caso: llambias 15%; ascarides 20%; anquilostoma 2%; anguilula 1%; histoplasma capsulatum 1%; casos con doble parasitismo 4%es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeDoctor en Medicina y Cirugíaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24432
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMED;180
dc.subjectParasitosis Intestinaleses_ES
dc.subjectConductos Biliareses_ES
dc.subjectCantón Cuencaes_ES
dc.titleIncidencia del parasitismo en la patología de las vías biliareses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacionpáginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
No disponible.pdf
Size:
59.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: