La arqueología es antropología? tópicos para la caracterización de una ciencia social

dc.contributor.authorNovillo Verdugo, Miguel Ángel
dc.contributor.authorVera Cabrera, Juan Fernando
dc.date.accessioned2020-05-22T15:42:11Z
dc.date.available2020-05-22T15:42:11Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionThe prestige and vigor (that used to have) the Social Science has been constantly declined. There are multiple reasons that had generated this status. Since the educative, economical, and educational aspects or just a functionality. Nowadays, there is a vision to stimulate the development starting from the informatic and technological advance, laying aside the collective and social character from the people who share the same space and time. Thus, from the Archaeology there are some notions that explain this science from an archaeological perspective. Then, this article has the objective to explain certain aspects about the archaeological science, and the use of the analogy as a potential way to infer an event, considering that, for archaeology, it is an essential labor the disciplinal and systematic study of the remains of the past human activities; to understand this phases of humanity, with a contemporary perspective. The archaeologist, as an historian, has to provide the enough conceptual and technical arguments to infer an event, with the eagerness, of course, to make history.
dc.description.abstractEl prestigio y vigor (que algún día lo tuvo) de las Ciencias Sociales ha ido decayendo constantemente. Son múltiples las razones que han generado este estado, desde aspectos educativos, económicos, o simplemente funcionalidad, pues se tiene la visión de incentivar el desarrollo a partir del adelanto tecnológico, informático, relegando de esta manera el caracter social y colectivo inherente de las personas que compartimos un mismo espacio y tiempo. De esta forma, desde la Arqueología se generan y cuestionan conceptos que matizan a esta ciencia desde una perspectiva antropológica. Por ello, el presente articulo tiene por objetivo exponer determinados aspectos sobre la ciencia arqueológica y el empleo de la analogía como potencial medio para inferir un acontecimiento, considerando que para la arqueologia se convierte en una tarea esencial el estudio disciplinado y sistematico de los vestigios, de las actividades de los hombres del pasado, entender esas etapas de la humanidad bajo una mirada desde la contemporaneidad. El arqueologo como historiador tendra que dotarse de suficientes argumentos conceptuales y tecnicos para inferir un acontecimiento, con el afan, por supuesto, de hacer historia.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.37135/chk.002.07.02
dc.identifier.issn2550-6722
dc.identifier.urihttp://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/article/view/265
dc.language.isoes_ES
dc.sourceChakiñan: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.subjectAnalogía
dc.subjectAntropología
dc.subjectArqueología
dc.subjectCiencia social
dc.subjectEtnoarqueología
dc.titleLa arqueología es antropología? tópicos para la caracterización de una ciencia social
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionNovillo, M., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionVera, J., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio6. Humanidades
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado6.1.3 Arqueología
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico6.1 Historia y Arqueología
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio02 - Artes y Humanidades
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0222 - Historia y Arqueología
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico022 - Humanidades (Excepto Idiomas)
dc.ucuenca.idautor0104518097
dc.ucuenca.idautor0302628250
dc.ucuenca.indicebibliograficoREDALYC
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttp://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenNúmero 7

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
903.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections