Diagnóstico de conducto radicular en C en segundos molares mandibulares mediante la «evidencia del ángulo obtenido». Estudio piloto de validación.

dc.contributor.authorAstudillo Romero, César Jaime
dc.contributor.authorAstudillo Ortiz, Esteban Andrés
dc.contributor.authorPalacios Astudillo, Iván Andrés
dc.contributor.authorCáceres Carpio, José Xavier
dc.date.accessioned2021-10-05T16:34:03Z
dc.date.available2021-10-05T16:34:03Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionAntecedentes: El estándar dorado para diagnosticar segundos molares con conducto radicular en C antes del inicio de un tratamiento endodóntico restaurador es la tomografía cone beam. La difi cultad para acceder a los servicios tomográfi cos y su baja distribución en los consultorios odontológicos nos han llevado a diseñar una técnica alternativa en radiografías panorámicas nombrada «evidencia del ángulo obtenido» (EAO). Objetivo: El objetivo de este trabajo fue crear un punto de corte y estimar la precisión diagnóstica del mismo mediante un estudio piloto cuyo resultado será utilizado en una futura investigación de validación de pruebas diagnósticas. Métodos: El pilotaje incluyó 37 tomografías computarizadas de haz cónico (CBCT) de una base de datos propiedad de los autores, que incluyó su respectiva reconstrucción panorámica, a la cual se le aplicó la técnica EAO; sus resultados fueron validados aplicando pruebas diagnósticas. Se analizó un total de 74 segundos molares mandibulares. Resultados: Se obtuvo una prevalencia de 39.19 (IC 95% 27.39:50.99) de segundos molares con conducto radicular en C; de ellos, 61.11% correspondieron a pacientes de sexo femenino. El punto de corte obtenido fue de 6.9 grados, la sensibilidad fue de 89.66% (IC 95% 76.85: 100.00), especificidad 93.33% (IC 95% 84.93:100.00), índice de validez 91.89% (IC 95% 85.00:98.79), valor predictivo positivo 89.66% (IC 95% 76.85:100.00) y valor predictivo negativo 93.33%(IC 95% 84.93:100.00), índice de Youden 0.83 (IC 95% 0.70:0.96), razón de verosimilitud positiva 13.45 (IC 95% 4.48:40.41), razón de verosimilitud negativa 0.11 (IC 95% 0.04:0.32). Conclusiones: El punto de corte 6.9 grados de la técnica EAO aplicada sobre radiografías panorámicas es efectivo y válido para el diagnóstico de conductos en C en segundos molares mandibulares; por lo tanto, podría ser validada en estudios de pruebas diagnósticas en un futuro.
dc.description.abstractBackground: The gold standard to diagnose second molars with C-shaped root canals prior to beginning an endodontic and restorative treatment is cone-beam tomography. Tomographic services are hard to access and have a low distribution in dental clinics this has led us to design an alternative technique in panoramic radiographs named «evidence of the obtained angle» (EAO). Objective: The aim of this study was to create a breakpoint and estimate its diagnostic accuracy through a pilot study; its results will be used in a future investigation of validation of diagnostic tests. Methods: The pilot study included 37 cone-beam computed tomographies (CBCT) of a database property of the authors, which included their respective panoramic reconstruction, to which the technique EAO was applied; its results were validated applying diagnostic tests. A total of 74 second mandibular molars were analyzed. Results: A prevalence of 39.19 second molars with C-shaped root canal was obtained (CI 95%: 27.39:50.99), of which 61.11% corresponded to female patients. The breakpoint retrieved was of 6.9 degrees, the sensitivity was of 89.66% (IC 95% 76.85: 100.00), specifi city 93.33% (IC 95% 84.93:100.00), index of validity 91.89% (IC 95% 85.00:98.79) positive predictive value 89.66% (IC 95% 76.85:100.00) and negative predictive value 93.33% (IC 95% 84.93:100.00), index of Youden 0.83 (IC 95% 0.70:0.96), positive
dc.identifier.issn0000-0000
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36874
dc.identifier.urihttps://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=76540
dc.language.isoes_ES
dc.sourceRevista de la Asociación Dental Mexicana
dc.subjectDiagnóstico
dc.subjectSegundo molar mandibular
dc.subjectConducto radicular en C
dc.subjectRadiografía panorámica
dc.titleDiagnóstico de conducto radicular en C en segundos molares mandibulares mediante la «evidencia del ángulo obtenido». Estudio piloto de validación.
dc.title.alternativeDiagnosis of C-shaped root canals in mandibular second molars through the «evidence of obtained angle». A pilot validation study
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionAstudillo, E., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionAstudillo, C., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionPalacios, I., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionCaceres, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio3. Ciencias Médicas y de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado3.3.1 Ciencias y Servicios del Cuidado de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico3.3 Ciencias de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio09 - Salud y Bienestar
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0911 - Estudios Dentales
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico091 - Salud
dc.ucuenca.correspondenciaAstudillo Ortiz, Esteban Andrés, esteban.astudillo@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.idautor0104052386
dc.ucuenca.idautorEsteban Astudillo-Ortiz
dc.ucuenca.idautor0102869278
dc.ucuenca.idautor0100860667
dc.ucuenca.indicebibliograficoSIN INDEXAR
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttps://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/contenido.cgi?IDPUBLICACION=7415
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 74, número 6

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
291.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections