La arquitectura tradicional japonesa como modelo conceptual

dc.contributor.advisorHidalgo Castro, Edgar Patricioes_ES
dc.contributor.authorAlvarez Encalada, Rafael Eduardoes_ES
dc.date.accessioned2013-06-04T21:46:57Z
dc.date.available2013-06-04T21:46:57Z
dc.date.issued2011es_ES
dc.descriptionLa arquitectura es un campo bastante amplio que transcurre a través del tiempo y el espacio. Nuestra concepción tanto para los estudiantes de arquitectura como para los arquitectos, debe abarcar mucho más que el entorno inmediato que nos rodea. En el mundo existen muchos ejemplos de arquitectura esplendida, no solo en nuestra época contemporánea, sino ya des¬de los comienzos del hombre como tal, en nuestro mis¬mo entorno podemos apreciar las magníficas ruinas de civilizaciones que estuvieron antes que nosotros y que sin embargo no se les ha dado el aprecio que merecen, no solo como algo que rememorar sino como algo que podría aplicarse en nuestra época. El presente trabajo busca incrementar dicha concep¬ción arquitectónica hacia un mundo muy diferente a nuestra cultura occidental: el mundo japonés y su ar¬quitectura tradicional. A diferencia de nuestro entorno, muchas costumbres, rituales e incluso arquitectura se conservan hasta hoy en día con un apego fiel a lo que son sus raíces. Lo que se quiere lograr no se limita sim¬plemente a un estudio de dicha arquitectura, sino tam¬bién lograr una serie de diseños que demuestren que podemos seguir usando elementos tradicionales para nuestros diseños de hoy en día e incluso obtener como resultado ambientes muy contemporáneos. El estudio inicia con una breve concepción de lo que es la estética en el mundo oriental, ya que este concepto difiere mucho de cultura en cultura, luego se analizará como fue el desarrollo de ésta arquitectura a través de los tiempos y de cómo fueron adaptando las diferentes etapas que vivió el mundo a su arquitectura tradicional. Luego se realizará un análisis a profundidad del estilo máximo tradicional que es el estilo Sukiya, para des¬pués finalizar con los diferentes diseños que intentan fusionar elementos tradicionales y contemporáneos para buscar una unión ideal.es_ES
dc.description.cityCuenca, Ecuadores_ES
dc.description.degreeArquitectoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/583
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTA;733es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectDiseños arquitectónicoses_ES
dc.subjectDiseño de ambienteses_ES
dc.subjectViviendas residencialeses_ES
dc.titleLa arquitectura tradicional japonesa como modelo conceptuales_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0101232205es_ES
dc.ucuenca.paginacion206 páginas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo-de-Titulación.pdf
Size:
59.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: