Electrocardiograma en la tifoidea

dc.contributor.advisorCorral Moscoso, Vicente
dc.contributor.authorDomínguez Sanz, Andrés
dc.date.accessioned2016-05-05T21:42:43Z
dc.date.available2016-05-05T21:42:43Z
dc.date.issued1954-11-11
dc.descriptionContiene: alteraciones cardiovasculares en la tifoidea; casuística; electrocardiograma durante la enfermedad y en la convalescencia; influencia de la cloromicetina en el electrocardiograma; conclusiones y bibliografía. Conclusiones: las alteraciones más importantes en la enfermedad tífica son: el vajo voltaje, los complejos QRS empastados o mellados, complejos en M en precordiales derechas y ondas T aplanadas, negativas o difásicas. Estas alteracones e c g se pueden interpretar como debidas a miocarditis. En la convalecencia los empastamientos y melladuras de QRS persisten en menor proporción que en la enfermedad, al igual que los complejos en M en Vd.´El bajo voltaje se corrige en la mayoría de los (e c g) al igual que las alteraciones de la onda T. Es más frecuente en este estudio la arritmia sonusual y se presentó en un caso la Onda U. Esta arritmia sinusual aunque puede en parte ser debida a miocarditis, se puede atribuir a la impregnación tóxica de miocardio (au)es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeDoctor en Medicina y Cirugíaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24533
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMED;074
dc.subjectEnfermedades Transmisibleses_ES
dc.subjectTifoideaes_ES
dc.subjectElectrocardiografiaes_ES
dc.subjectHospital Regional Vicente Corral Moscosoes_ES
dc.subjectCantón Cuencaes_ES
dc.titleElectrocardiograma en la tifoideaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacionpáginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
No disponible.pdf
Size:
59.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: