The Influence of Metacognitive Strategies on Managing Speaking Anxiety in English Language Learners in an EFL Context

No Thumbnail Available

Date

2025-10-20

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Abstract

This research synthesis explores the influence of metacognitive strategies on speaking anxiety and academic performance in an EFL context. Twenty empirical studies were analyzed according to the following criteria: focus and context, instruments and design, positive and negative effects of metacognitive strategies on speaking anxiety, and the correlation with speaking academic performance. The findings revealed that mainly planning, monitoring, and evaluating learning are used by students as they effectively mitigate emotional barriers, such as anxiety, fear of speaking, and low confidence, allowing students to approach speaking tasks with increased self-assurance. Although these three strategies are the most used, studies have also revealed that self-reflection and problem-solving help to reduce students' speaking anxiety and improve their oral communication skills. Despite the advantages of metacognitive strategies, there is a need for constant practice and ongoing support to ensure long-term effectiveness. Integrating metacognitive training into EFL curricula helps alleviate speaking anxiety and fosters autonomy and self-regulation in learners, thereby improving speaking performance.

Resumen

Esta síntesis de investigación explora la influencia de las estrategias metacognitivas sobre la ansiedad al hablar y el rendimiento académico en un contexto de inglés como lengua extranjera. Se analizaron veinte estudios empíricos de acuerdo con los siguientes criterios: enfoque y contexto, instrumentos y diseño, efectos positivos y negativos de las estrategias metacognitivas sobre la ansiedad al hablar, y la correlación con el rendimiento académico al hablar. Los resultados revelaron que los estudiantes utilizan principalmente la planificación, el monitoreo y la evaluación del aprendizaje, ya que éstas mitigan eficazmente barreras emocionales como la ansiedad, el miedo a hablar y la baja confianza, lo que permite a los estudiantes abordar las tareas de expresión oral con mayor seguridad en sí mismos. Aunque estas tres estrategias son las más utilizadas, los estudios también revelaron que la autorreflexión y la resolución de problemas ayudan a reducir la ansiedad de los estudiantes al hablar y a mejorar sus destrezas orales. A pesar de las ventajas de las estrategias metacognitivas, se requiere de una práctica constante y un apoyo continuo para garantizar su eficacia a largo plazo. Integrar la formación metacognitiva en los planes de estudio de EFL ayuda a aliviar la ansiedad al hablar y fomenta la autonomía y la autorregulación de los alumnos, mejorando así su rendimiento oral.

Keywords

Literatura Inglesa, Conciencia metacognitiva, Aprendizaje del inglés, Rendimiento oral, Autonomía lingüística, Estrategias de afrontamiento

Citation

Código de tesis

TLI; 653

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Pedagogía del Idioma Inglés

Enlace al documento