Experiencias asociadas al consumo de sustancias psicoactivas en pacientes internos del Centro “Paz y Vida”, Milagro 2024-2025
Loading...
Date
2025-09-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
The use of psychoactive substances has evolved from its cultural and ritualistic origins to become a significant global public health issue, affecting individuals of all ages and social backgrounds. This study aimed to describe the experiences associated with substance use among patients admitted to the "Paz y Vida" rehabilitation center in Milagro during 2024-2025. Using a qualitative phenomenological approach, in-depth interviews were conducted with 15 male patients. Data collection involved recording, transcription, and analysis using Alasia 24.2.0 software, employing categorization and coding techniques. Findings revealed key aspects of the participants' experiences, including the age of substance use initiation, influential factors such as family and social environments, and the most commonly consumed substances, notably alcohol. The study also explored consumption methods, consequences of substance use, and associated risks, including homelessness and life-threatening situations. Furthermore, the research highlighted the patients' progress during their rehabilitation process and the positive changes observed in their lives. This study underscores the need for a comprehensive understanding of substance abuse, considering the lived experiences of affected individuals, and emphasizes the critical role of rehabilitation centers in supporting recovery and improving life outcomes.
Resumen
Antecedentes: El consumo de sustancias psicoactivas tiene sus raíces en contextos ritualistas y culturales, evolucionando hasta convertirse en un problema de salud pública global. Actualmente, el uso de estas sustancias afecta a personas de todas las edades y clases sociales debido a su amplia disponibilidad y diversidad. Este fenómeno requiere un análisis cualitativo que considere las causas, las consecuencias y las experiencias asociadas al consumo. Objetivos: Describir las experiencias relacionadas con el uso de sustancias psicoactivas en pacientes internos del centro “Paz y Vida”, Milagro, 2024-2025. Métodos: El estudio se realizó con un enfoque cualitativo fenomenológico. Se aplicaron entrevistas a profundidad a 15 hombres internos en el centro de rehabilitación “Paz y Vida”, ubicado en Guayas, cantón Milagro. Las entrevistas fueron grabadas, transcritas en Word y analizadas con el software Atlas. Ti 24.2.0 mediante categorización y codificación de datos. Resultados: Las entrevistas revelaron las experiencias de los pacientes: la edad de inicio en el consumo, los factores influyentes (como el entorno familiar y social), las sustancias más consumidas (destacando el alcohol), las vías de consumo y las consecuencias, incluyendo riesgos como la vida en la calle y situaciones peligrosas. También se analizaron las dificultades vividas y los avances en el proceso de recuperación dentro del centro. Los participantes identificaron cambios positivos en sus vidas desde su ingreso, reflejando la importancia de los centros de tratamiento en su rehabilitación.
Keywords
Enfermería, Abuso de drogas, Factores socioeconómicos, Trastornos relacionados con sustancias
Citation
Código de tesis
ENF; 1094
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Enfermería
