Cáncer de pulmón, características clínico-patológicas en pacientes que acudieron a SOLCA Cuenca (1995-2017)

dc.contributor.advisorMurillo Bacilio, Magdali del Rocío
dc.contributor.assessorGarcía Alvear, Jorge Luis
dc.contributor.authorMaldonado Astudillo, Emilio Sebastian
dc.contributor.authorOchoa Segarra, Juan Jose
dc.date.accessioned2019-05-08T23:55:43Z
dc.date.available2019-05-08T23:55:43Z
dc.date.issued2019-05-08
dc.descriptionEl cáncer de pulmón (CP) es la primera causa de muerte oncológica a nivel mundial. El principal factor de riesgo es la exposición al humo del tabaco. Su sintomatología suele hacerse evidente en estados avanzados por lo que la sobrevida suele ser baja. Objetivo: Describir las características clínico-patológicas de pacientes que han acudido al instituto del cáncer SOLCA Cuenca, y fueron diagnosticados de cáncer de pulmón registrados desde 1995 a 2017. Metodología: Es un estudio de carácter observacional, descriptivo transversal que se realizó con las historias clínicas de los pacientes que acudieron al instituto del cáncer SOLCA Cuenca desde 1995 hasta 2017 con diagnóstico de cáncer de pulmón. Para su análisis se realizaron estadísticos descriptivos, tablas simples y múltiples de frecuencia; se utilizó el programa SPSS versión 25 del año 2018. Resultados: El estudio comprendió 367 pacientes, la media fue 63.4 años y mediana 66 años. La edad mínima fue a los 21 años y la edad máxima fue a los 88 años. En cuanto al sexo, el 57. 8% fueron hombres (n= 212) y el 42.2% (n= 155) mujeres. La incidencia mayor fue vista en el año 2014 con 9.5%. El 62.9% (n=231) mencionaron haber fumado. La localización más frecuente fue el pulmón derecho 53.9% (n=198); el adenocarcinoma fue el tipo histológico prevalente 62.9% (n=215); la etapa clínica IV fue la de mayor frecuencia 71.1% (n=261). Hubo asociación estadística entre el tipo histológico (adenocarcinoma) y la etapa clínica (IV) con una p=0.039.es_ES
dc.description.abstractLung cancer (PC) is the leading cause of cancer death worldwide. The main risk factor is exposure to tobacco smoke, although we can also influence other factors such as: environmental, diet, genetic load. The symptomatology is usually evident. Objective: To describe the clinical pathological characteristics of the patients who assisted to the cancer institute SOLCA Cuenca, with the diagnosis of lung cancer from 1995 to 2017. Methodology: Observational study, descriptive cross-sectional to the clinical histories of the patients who went to the cancer institute SOLCA Cuenca from 1995 to 2017 with diagnosis of lung cancer. This study used descriptive statistics, simple and multiple frequency tables. For its statistical analysis, SPSS version 25 of 2018. Expected results: The diagnosis determined a higher percentage of lung cancer in 2014 with 9.5%; the minimum age of lung cancer presence is 21 years and maximum age 88 years. According to those results, the average is 63.4 years and median 66 years. The highest percentage of lung cancer occurs in males with 57.8%. An average of 62.9% of patients with lung cancer presents smoking habit.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeMedicoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32616
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMED;2423
dc.subjectCancer Pulmonares_ES
dc.subjectTabacoes_ES
dc.subjectMortalidades_ES
dc.titleCáncer de pulmón, características clínico-patológicas en pacientes que acudieron a SOLCA Cuenca (1995-2017)es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0102753910es_ES
dc.ucuenca.idautor1726714254es_ES
dc.ucuenca.idautor0104743232es_ES
dc.ucuenca.paginacion49 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.pdf
Size:
2.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: