Diseño de interfaz de una aplicación móvil para el aprendizaje de funciones matemáticas, dirigida a estudiantes de bachillerato en la ciudad de Cuenca

dc.contributor.advisorCarpio Padilla, Patricio Ismael
dc.contributor.authorMorales Torres, María Auxiliadora
dc.date.accessioned2025-03-20T20:37:09Z
dc.date.available2025-03-20T20:37:09Z
dc.date.issued2025-03-20
dc.descriptionEl presente proyecto consiste en el diseño de la interfaz para una aplicación móvil para el aprendizaje de funciones matemáticas a estudiantes del bachillerato en la ciudad de Cuenca cuyo eje transversal es la gamificación. “YUPA”, diseñada para facilitar el aprendizaje de funciones matemáticas en estudiantes de bachillerato de Cuenca. A través de la gamificación, se busca fomentar la autonomía y el interés por las matemáticas en un grupo demográfico que tradicionalmente ha mostrado cierta resistencia hacia esta disciplina. El proyecto se respalda en bases metodológicas, pedagógicas, tecnológicos y el diseño, con un enfoque centrado en el usuario se realizó una investigación exhaustiva que incluyó la aplicación de encuestas, mapas de empatía para comprender las necesidades y preferencias de los estudiantes y de otros actores involucrados en la problemática. Los resultados de esta investigación sirvieron como base para el diseño de una interfaz intuitiva y atractiva, guiada por la metodología de los cinco planos de Jesse James Garrett. Como resultado de este proceso, se materializó un prototipo interactivo que da vida a "YUPA", un espacio digital donde se “aprende mate fácil”.
dc.description.abstractThis project consists of the design of the interface for a mobile application for the learning of mathematical functions for high school students in the city of Cuenca whose transversal axis is gamification. “YUPA”, designed to facilitate the learning of mathematical functions in high school students in Cuenca. Through gamification, it seeks to encourage autonomy and interest in mathematics in a demographic group that has traditionally shown some resistance to this discipline. The project mixes pedagogical, technological and design fundamentals, with a user-centered approach. Exhaustive research was carried out that included the application of surveys, empathy maps to understand the needs and preferences of students and other stakeholders involved in the problem. The results of this research served as the basis for the design of an intuitive and attractive interface, guided by Jesse James Garrett's five planes methodology. As a result of this process, an interactive prototype materialized that gives life to “YUPA”, a digital space where “learning mate is easy”.
dc.description.uri0000-0001-7200-9264
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent118 páginas
dc.identifier.urihttps://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46632
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.relation.ispartofTDG; 221
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.subjectDiseño Gráfico
dc.subjectAplicación móvil
dc.subjectInterfaz gráfica
dc.subjectFunciones matemáticas
dc.subject.otherArtes::Diseño::Diseño gráfico
dc.titleDiseño de interfaz de una aplicación móvil para el aprendizaje de funciones matemáticas, dirigida a estudiantes de bachillerato en la ciudad de Cuenca
dc.typebachelorThesis
dcterms.descriptionLicenciado en Diseño Gráfico
dcterms.spatialCuenca, Ecuador

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo-de-Titulación.pdf
Size:
7.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections