An Unwelcomed Deja-Vu: Ecuadorian Politics in 2021

dc.contributor.authorAldaz Peña, Raúl
dc.contributor.authorAbad Cisneros, Angélica Isabel
dc.contributor.authorDávila Gordillo, Diana
dc.contributor.authorVallejo Vera, Sebastian
dc.date.accessioned2023-01-11T19:25:43Z
dc.date.available2023-01-11T19:25:43Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEste trabajo explica la configuración del escenario político en Ecuador tras las elecciones generales de 2021. Las consecuencias sociales y económicas del primer año de pandemia representaron un importante desafío para el nuevo gobierno. Guillermo Lasso ganó las elecciones con el apoyo del anticorreísmo, pero este apoyo no se trasladó a la arena legislativa. Lasso asumió los desafíos de política pública recurriendo a estrategias ampliamente utilizadas en Ecuador por gobiernos minoritarios durante los años noventa. Este artículo se centra en los intentos del presidente por sacar adelante sus iniciativas de reforma económica para mostrar de qué manera su estrategia legislativa se adaptó a las condiciones políticas. Específicamente nos enfocamos en explicar cómo el gobierno 1) terminó por configurar una propuesta económica menos ambiciosa, 2) utilizó sus prerrogativas institucionales para moldear la agenda legislativa, y 3) configuró acuerdos informales de corto plazo a cambio de prebendas en la Asamblea Nacional. La complejidad de las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo limitaron la capacidad del gobierno para resolver los problemas sociales y económicos. Como ocurrió en el pasado, esto podría conducir hacia un escenario de inestabilidad política y económica. Las coaliciones de facto fueron necesarias para Lasso, sin embargo, estas tuvieron costo importante para un gobierno que perdió rápidamente el apoyo de la ciudadanía. Adicionalmente, repasamos los problemas sociales más relevantes de 2021 y la política pública generada para abordarlos.
dc.description.abstractThis paper explains the configuration of the political scenario in Ecuador after the 2021 general elections. The pandemic left a challenging economic and social aftermath that created policy challenges for the new government. Guillermo Lasso won the elections securing support from the anticorreísmo front. However, this electoral coalition did not translate into the legislative arena. Lasso addressed policy challenges using political strategies widely used in Ecuador by minority governments during the nineties. We focus on Lasso’s attempts to push economic reforms to show how his legislative strategy adapted to the prevailing political conditions, namely: 1) aimed for less ambitious policy goals; 2) used his institutional prerogatives to shape the legislative agenda; and, 3) crafted short-lived and informal agreements in exchange for (political) pork. Complex executive-legislative relations can limit the government’s ability to address economic and social problems in the future, which could lead to political and economic instability, as in the past. De facto coalitions are necessary for Lasso yet come at a cost for a government quickly losing support. We also provide an overview of other social problems and policy responses relevant throughout this year.
dc.identifier.doi10.4067/S0718-090X2022005000112
dc.identifier.issn07161417
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40678
dc.identifier.urihttps://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85135579008&doi=10.4067%2fS0718-090X2022005000112&origin=inward&txGid=f4d240b04fb3ca66f45adc2780338658
dc.language.isoes_ES
dc.sourceRevista de Ciencia Política
dc.subjectGuillermo Lasso
dc.subjectMinority government
dc.subjectCoalitions
dc.subjectExecutive-legislative relations
dc.subjectFragmented legislature
dc.titleAn Unwelcomed Deja-Vu: Ecuadorian Politics in 2021
dc.title.alternativeUn deja-vu no esperado: la política ecuatoriana en 2021
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionAbad, A., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionAldaz, R., Universidad San Francisco de Quito, Quito , Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionDávila, D., Leiden University, Leiden, Holanda
dc.ucuenca.afiliacionVallejo, S., Tecnológico de Monterrey, Monterrey, Mexico
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio5. Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado5.6.1 Ciencia Política
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico5.6 Ciencias Políticas
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio03 - Ciencias Sociales, Periodismo e Información
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0312 - Ciencias Políticas y Educación Cívica
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico031 - Ciencias Sociales y Ciencias del Comportamiento
dc.ucuenca.correspondenciaAbad Cisneros, Angelica Isabel, angelica.abad@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.cuartilQ1
dc.ucuenca.factorimpacto0.78
dc.ucuenca.idautor0000-0002-2295-381X
dc.ucuenca.idautor0103127866
dc.ucuenca.idautor0000-0002-1028-9018
dc.ucuenca.idautor1714159579
dc.ucuenca.indicebibliograficoSCOPUS
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttp://ojs.uc.cl/index.php/rcp/issue/archive
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 42, número 2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
477.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections