Estudio Cualitativo: Prácticas sexuales relacionadas con el VIH/SIDA en las comunidades Shuar de la parroquia Sevilla Don Bosco - Morona Santiago, 2017

dc.contributor.authorAngulo Rosero, Aydee Narcisa
dc.contributor.authorJiménez Brito, Doriz Angélica
dc.contributor.authorBrito Roby, Liliana Alexandra
dc.contributor.authorEstrada Zamora, Esmeralda Maricela
dc.contributor.authorSinche Rivera, Elisabeth Cecilia
dc.date.accessioned2021-07-08T22:21:25Z
dc.date.available2021-07-08T22:21:25Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionINTRODUCCIÓN: Los grupos étnicos de Latinoamérica y el Ecuador por sus diferencias culturales, conductas sexuales, baja escolaridad y menor acceso a la información; estarían expuestos a un ma-yor riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual. La transmisión del virus de inmunodefi-ciencia humana en las comunidades Shuar está aumentando en los últimos tiempos. El objetivo de esta investigación fue identificar las prácticas sexuales de riesgo vinculadas con la transmisión del virus de inmunodeficiencia humana/síndrome de inmunodeficiencia adquirida en las comunidades Shuar de la parroquia Sevilla Don Bosco de Morona Santiago.MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio cualitativo fenomenológico. El universo incluyó a las comunidades Shuar de la Parroquia Sevilla Don Bosco de la provincia de Morona Santiago del Ecuador, la muestra fue seleccionada por conveniencia. Los criterios de inclusión fueron personas con vida sexual activa y sin diagnóstico de la enfermedad. La información fue recolectada a través de cuatro grupos focales y once entrevistas a profundidad.RESULTADOS: Se incluyeron a 35 personas, hombres y mujeres de entre 12 a 50 años de edad. Los datos reflejaron que las prácticas sexuales fueron principalmente heterosexuales, pero se identifica-ron conductas sexuales de riesgo por el uso esporádico del preservativo y múltiples parejas sexuales. El intercambio de parejas, el sexo ocasional y el sexo oral o anal fueron prácticas sexuales descono-cidas e identificadas como ajenas y extrañas para la comunidad.CONCLUSIONES: Se identificaron prácticas sexuales que podrían incrementar el riesgo de trans-misión del virus de inmunodeficiencia humana en personas pertenecientes a la comunidad Shuar; siendo la ausencia de uso de métodos de protección y las múltiples parejas sexuales las más re-presentativas. Los métodos de barrera fueron los más conocidos pero la frecuencia de uso es baja
dc.description.abstractBACKGROUND: Ethnic groups of Latin America and Ecuador do to their cultural differences, sexual behaviors, low escolarity, and poor access to information; would be exposed to an increased risk of acquiring sexually transmitted infections. The transmission of human immunodeficiency virus in Shuar communities is increa-sing lately. The aim of this study was to identify sexual practices related to the transmission of human immu-nodeficiency virus/ acquired immunodeficiency syndrome in Shuar communities of the Don Bosco – Morona Santiago.METHODS: A qualitative phenomenological study was performed. The universe included Shuar communities of Sevilla Don Bosco – Morona Santiago in Ecuador; the sample was selected by convenience. Inclusion criteria were people with active sexual life and not diagnosed with the disease. The information was collected through four focus groups and eleven in-depth interviews.RESULTS: 35 people were included, men and women between 12 to 50 years old. The data showed that sexual practices were mainly heterosexual, high risk sexual behaviors were identified due to the sporadic use of the condom and multiple sexual behaviors. The exchange sexual partners, sporadic sex, and oral or anal sex were unknown sexual practices and were identified as strange to the community. CONCLUSIONS: High risk sexual practices that could increase the risk of human immunodeficiency virus trans-mission were identified in people belonging to the Shuar communities; being the lack of use of contraceptive methods and the multiple sexual partners the most representatives. Barrier methods were the most common known but their use was infrequent
dc.identifier.doi0.14410/2019.11.1.ao.03
dc.identifier.issn1390-5445
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36444
dc.identifier.urihttps://revistamedicahjca.iess.gob.ec/ojs/index.php/HJCA/article/view/86/79
dc.language.isoes_ES
dc.sourceRevista Médica HJCA
dc.subjectGrupos étnicos
dc.subjectSexo
dc.subjectSIDA
dc.subjectVIH
dc.titleEstudio Cualitativo: Prácticas sexuales relacionadas con el VIH/SIDA en las comunidades Shuar de la parroquia Sevilla Don Bosco - Morona Santiago, 2017
dc.title.alternativeQualitative Research: Sexual practices related to HIV/AIDS in Shuar communities of Sevilla Don Bosco - Morona Santiago, 2017
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionAngulo, A., Universidad de Cuenca, Dirección de Investigación, Cuenca, Ecuador; Angulo, A., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionEstrada, E., Centro de Salud Sevilla Don Bosco, Macas, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionSinche, E., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador; Sinche, E., Universidad de Cuenca, Dirección de Investigación, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionBrito, L., Universidad de Cuenca, Dirección de Investigación, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionJimenez, D., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador; Jimenez, D., Universidad de Cuenca, Dirección de Investigación, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio6. Humanidades
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado6.5.1 Otras humanidades
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico6.5 Otras Humanidades
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio09 - Salud y Bienestar
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0912 - Medicina
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico091 - Salud
dc.ucuenca.correspondenciaJimenez Brito, Doriz Angelica, doriz.jimenez@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.idautor1802694883
dc.ucuenca.idautor0101755494
dc.ucuenca.idautor1706106141
dc.ucuenca.idautor0103393161
dc.ucuenca.idautor1400616320
dc.ucuenca.indicebibliograficoLATINDEX
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttps://revistamedicahjca.iess.gob.ec/ojs/index.php/HJCA/issue/view/8
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 11, número 1

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
378.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections