Estudio de factibilidad de un radioenlace implementado con equipos de radio definido por software

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022-03-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

The present work includes a study of a feasibility of a radio link. This study used a Software Defined Radio (SDR), and equipment manufactured by Analog Devices Inc (ADI), specifically the Adalm Pluto model. The characteristics of this radiofrequency were obtained from the technical information provided by the manufacturer. Some measurements were done in a laboratory environment. Subsequently, the link was designed for the range of elements available. In today’s society, we can count on acquiring antennas tuned to a frequency of 2.4 GHz, which allows using this as the design frequency. To improve the conditions of the link we add a small amplifier for better signal. The Modulations: phase shift modulation in Displacement quadrature (QPSK), Quadrature Amplitude Modulation (QAM) and Displacement Modulation Gaussian minimum (GMSK) was programmed in the GNU-Radio software. Finally, the results obtained were: the maximum distance reached to implement a radio link is 1100 meters applying the International Telecommunication Union (ITU) recommendations to evaluate the radio link; the transmit power of the Adalm Pluto is between 3.46 dBm and -2.69 dBm; and, the receiver does not allow power signals higher than -40 dBm and lower than -78 dBm.

Resumen

El presente trabajo de titulación comprende un estudio de factibilidad de un radioenlace implementado con Radio Definido por Software (SDR), para ello se utilizaron equipos fabricados por la empresa Analog Devices Inc (ADI), en específico el modelo Adalm Pluto. Las características de radiofrecuencia se obtuvieron de la información técnica proporcionada por el fabricante. Para verificar estas características técnicas se realizaron mediciones en un ambiente de laboratorio. Posteriormente, se diseñó el enlace para el alcance que los elementos disponibles permitieron. Hoy en día se cuenta con la facilidad de adquirir antenas sintonizadas a una frecuencia de 2.4 GHz con lo que permitió utilizar esta como frecuencia de diseño. Adicionalmente, se utilizó un amplificador lineal para mejorar las condiciones del enlace. Las modulaciones: modulación por desplazamiento de fase en cuadratura (QPSK), modulación de amplitud en cuadratura (QAM) y modulación por desplazamiento mínimo gaussiano (GMSK), fueron programadas en el software GNU-Radio. Finalmente los resultados obtenidos fueron; la distancia máxima alcanzada con el radioenalce es de 1100 metros aplicando las recomendaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para evaluar un radioenlace; la potencia de transmisión del Adalm pluto se encuentra entre 3.46 dBm y -2.69 dBm; y, el receptor no permite señales mayores a -40 dBm y menores a -78 dBm.

Keywords

Electrónica, Software, Radiofrecuencia

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TET;123

Grado Académico

Enlace al documento