Evaluación del mantenimiento de la gestación en un sistema bovino lechero a pastoreo en la región andina del Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-01-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

The maintenance of pregnancy in a dairy cattle system in the Andean region of Ecuador was analyzed. The systematized information of the reproductive veterinary events corresponding to pregnancy losses was used, systematized in the SG Livestock Software Version 23® of the Santa Catalina Dairy Unit of the National Institute of Agricultural Research, registered from 2010 to 2022. It was carried out a quantification through the use of actuarial life tables, numbering the pregnancies, losses of the PDG pregnancy, survival of the pregnancy and period of risk of PDG. As results, a total of 1194 pregnancies were obtained, of which there was a PDG of 16% (188 cases). The percentage of survival of the fetuses decreased as the pregnancy status of the cows progressed, reaching less than 85% survival in gestations greater than 260 days. A high risk of abortion was calculated for the gestation period between 43 and 120 days, as well as for the peripartum gestation period >260 days. These data can be used as a starting point to develop a period of epidemiological surveillance of pregnancy with a higher incidence of abortion, denoting the importance of the systematization of information and the use of livestock records. The data will be used to optimize and improve the profitability of the dairy farm, being able to establish plans that improve the conditions that guarantee the survival of the fetuses until their birth. Finally, it aims to study in the medium and short term the possible risk factors that affect the maintenance of pregnancy.

Resumen

Se analizó el mantenimiento de la gestación de un sistema bovino lechero de la región andina del Ecuador. Se utilizó la información sistematizada de los eventos veterinarios reproductivos correspondientes a las pérdidas de gestación, sistematizados en el Software ganadero SG Versión 23® de la Unidad de lechería Santa Catalina del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, registrados desde el año 2010 al 2022. Se realizó una cuantificación mediante el uso de tablas de vida actuariales, numerando las gestaciones, pérdidas de la gestación PDG, supervivencia de la gestación y periodo de riesgo de PDG. Como resultados se obtuvo un total de 1194 gestaciones de las cuales hubo una PDG del 16%, (188 casos). El porcentaje de supervivencia de los fetos fue descendente conforme avanza el estado de preñez de las vacas, llegando a menos del 85% de supervivencia en gestaciones mayores a los 260 días. Se calculó un alto riesgo de aborto para el periodo de gestación entre los 43 a 120 días, de igual manera para el periodo de gestación de periparto >260 días. Estos datos pueden ser utilizados como punto de inicio para desarrollar un periodo de vigilancia epidemiológica de la gestación con mayor incidencia de aborto denotando la importancia de la sistematización de la información y la utilización de los registros ganaderos. Los datos servirán para la optimización y mejoramiento de la rentabilidad de la hacienda lechera pudiendo establecer planes que mejoren las condiciones que garanticen la sobrevivencia de los fetos hasta su nacimiento. Finalmente encamina a estudiar a mediano y corto plazo los posibles factores de riesgos que afectan al mantenimiento de la gestación.

Keywords

Aborto, Gestación, Supervivencia, Bovinos

Citation

Código de tesis

TV;470

Código de tesis

Grado Académico

Médico Veterinario Zootecnista

Enlace al documento