Avances en el conocimiento de la relación entre la movilidad activa a la escuela y el entorno urbano

dc.contributor.authorHermida, Carla Marcela
dc.date.accessioned2022-03-09T18:01:13Z
dc.date.available2022-03-09T18:01:13Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionSe ha demostrado que la movilidad activa para los niños en edad escolar es fundamental para la salud, las relaciones sociales y el desempeño académico. Por ello, resulta preocupante que, en las últimas décadas, la movilidad activa hacia las escuelas haya disminuido. A pesar de que existe un creciente interés en promover la movilidad escolar a pie y en bicicleta, la evidencia científica es dispersa y poco estructurada, lo que dificulta la toma de decisiones adecuadas. En este artículo buscamos aportar a la sistematización del conocimiento acerca de movilidad escolar activa a través de una revisión de la literatura científica de los años 2009-2019 incluida en la base de datos bibliográfica Scopus. Se evidencia que las decisiones al respecto son tomadas principalmente por los padres, quienes ven como una barrera fundamental para la movilidad activa la inseguridad, tanto vial como personal; sin embargo, también inciden factores relacionados con el entorno construido, las condiciones sociodemográficas de los barrios, la distancia, el clima y la conveniencia de los padres. La revisión de la literatura evidencia también la concentración de este tipo de estudios en países desarrollados, y la incipiente investigación sobre la temática en países en vías de desarrollo.
dc.description.abstractActive mobility for school-age children has been demonstrated to be critical to health, social relationships, and academic performance. That is why it is worrying that active mobility to schools has decreased in recent decades. Despite the growing interest in promoting school mobility on foot and by bicycle, the scientific evidence is scattered and poorly structured, making it difficult to make good decisions. This article aims to contribute to the systematization of knowledge about active school mobility through a review of scientific literature of the years 2009-2019, included in the bibliographic database Scopus. Parents make decisions about mobility mainly by parents, who see insecurity and road safety as barriers to active mobility. Factors related to the built environment, the socio-demographic conditions of the neighborhoods, the distance, the climate, and the convenience of the parents also have an influence. The literature review has also evidenced the concentration of studies in developed countries and the developing research on the subject in developing countries.
dc.identifier.doi10.5354/0717-5051.2021.58168
dc.identifier.issn0717-5051
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38492
dc.identifier.urihttps://revistas.uchile.cl/index.php/RU/article/view/58168
dc.language.isoes_ES
dc.sourceRevista de urbanismo
dc.subjectMovilidad escolar
dc.titleAvances en el conocimiento de la relación entre la movilidad activa a la escuela y el entorno urbano
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionNaranjo, M., Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), Quito, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio5. Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado5.7.4 Planificación del Transporte y Aspectos Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico5.7 Geografía Social y Económica
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio07 - Ingeniería, Industria y Construcción
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0731 - Arquitectura y Urbanismo
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico073 - Arquitectura y Construcción
dc.ucuenca.cuartilQ3
dc.ucuenca.factorimpacto0.202
dc.ucuenca.idautor1710012244
dc.ucuenca.indicebibliograficoSCOPUS
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttps://revistaurbanismo.uchile.cl/
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenNúmero 45

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
340.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections