Análisis del estado nutricional de trabajadores del área administrativa de Colineal y su relación con la calidad de la dieta y actividad física Cuenca - 2023

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-05-29

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

In the last few years, malnutrition has reached levels high enough to be considered worldwide epidemic, being a major risk factor for death. In the workplace, it is essential to determine the nutritional status and its relationship with lifestyle, since these factors play an important role in the work performance of workers. Objective: Analyze the nutritional status of workers in Colineal company administrative area, between 24 and 65 years old and its relationship with the diet quality and physical activity in 2023. Methodology: A quantitative, analytical and cross-sectional study was performed. The project was implemented in the "Carpintería y Tapicería Colineal" among workers of administrative area, with a universe of 50 people between the morning and evening shifts. Results: 64% of the participants belong to male sex, and the most prevalent age range is between 24 and 29 years old. Most administrators, according to their BMI, show a result of overweight, also mentioning that, for the level of physical activity, "walking" predominates in both sexes, and finally, in terms of the quality of diet that prevails, is the one classified as improvable, that is, diet can be improved with a correct nutritional intervention. Conclusions: There is a high percentage of overweight administrative staff, with no cardiovascular risk. It is important to mention that, according to the analysis performed, there is no relationship between nutritional status, physical activity and diet quality

Resumen

En los últimos años la malnutrición por exceso ha llegado a niveles tan altos como para considerarse epidemia mundial, siendo un factor de riesgo principal de muerte. En el ámbito laboral es de gran importancia determinar el estado nutricional y su relación con el estilo de vida, ya que estos factores juegan un papel importante en el desempeño laboral de los trabajadores. Objetivo: Analizar el estado nutricional de trabajadores del área administrativa de la empresa Colineal entre 24 a 65 años y su relación con la calidad de dieta y actividad física en el año 2023. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, analítico y de corte transversal. El proyecto se ejecutó en la “Carpintería y Tapicería Colineal” en trabajadores del área administrativa, con un universo de 50 personas entre la jornada matutina y vespertina. Resultados: 64% de los participantes pertenece al sexo masculino, donde el rango de edad más prevalente es entre los 24 y 29 años. La mayor parte de los administrativos, según su IMC, arrojan un resultado de sobrepeso, mencionando además que, en cuanto al nivel de actividad física, predomina “caminata” en ambos sexos y finalmente en cuanto a la calidad de dieta que prevalece, es aquella titulada como mejorable, es decir, aquella dieta que puede mejorarse con una correcta intervención nutricional. Conclusiones: Existe un porcentaje alto de sobrepeso en administrativos, sin riesgo cardiovascular. Es importante mencionar que de acuerdo al análisis realizado no existe relación entre las variables estado nutricional, actividad física y calidad de dieta

Keywords

Estado nutricional, Dietas, Actividad física

Citation

Código de tesis

TECN;144

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Nutrición y Dietética

Enlace al documento