Evaluación de mezclas de hormigón simple fabricado con arenas de relave minero de la planta de tratamiento y beneficio “Matamoros”, del cantón Portovelo, provincia de El Oro

dc.contributor.advisorCruzat Contreras, Christian Américo
dc.contributor.authorEspinoza Capelo, Erick Danilo
dc.contributor.authorOchoa Macancela, Marco Ignacio
dc.contributor.tutorMogrovejo Carrasco, Daniel Estuardo
dc.date.accessioned2021-04-14T14:56:54Z
dc.date.available2021-04-14T14:56:54Z
dc.date.issued2021-04-14
dc.descriptionEl hormigón juega un papel crucial dentro del desarrollo de la sociedad, constituyendo uno de los pilares que evidencian el crecimiento económico de las naciones. Al ser un material tan importante, la mejora de sus propiedades resulta una preocupación común en la actualidad; es por esto que se busca la reducción del costo e impacto ambiental generado por la fabricación y extracción de los constituyentes del hormigón, dando mejores prestaciones que brinden la oportunidad de cumplir con los estándares de calidad cada vez más altos dentro de la industria de la construcción. El presente trabajo de titulación plantea determinar la influencia del uso de material de desecho de la industria aurífera en el distrito minero Zaruma - Portovelo y la variación que éste genera dentro de las propiedades físico-mecánicas del hormigón. Con los resultados obtenidos mediante los ensayos descritos en este trabajo de titulación, se puede concluir que, en mezclas con variación de cemento la trabajabilidad aumenta y su resistencia a la compresión se mantiene, a diferencia de las mezclas con variación de arena donde su resistencia aumenta. Esta característica se da ya que el relave está compuesto en su mayoría por material fino (pasante el tamiz No.4), el cual se incorpora a la mezcla, reduciendo la cantidad de espacio vacíos, disminuyendo la porosidad y aumentando la resistencia. En base al ensayo de resistividad eléctrica se concluye que, a medida que transcurre el tiempo de curado, la resistencia ante la penetración de iones cloruro aumenta, mejorando así su calidad y durabilidad.en_US
dc.description.abstractConcrete is very important for the society's development, becoming one of the indicators of economic growth in countries. Being such an important material, improving its properties turns out to be a common concern today; this is one of the main reasons why people try reducing its cost and the impact that manufacture and extraction of the concrete constituents has on the environment. Giving better benefits that provide opportunities to meet the increasingly high-quality standards within the construction industry. The present thesis develops an investigation in which it is proposed to determine the influence of the use of waste material from the gold industry in the Zaruma-Portovelo mining district and the variation that this generates within the physical-mechanical properties of concrete. As a consequence, it is established that workability increases in mixtures with variation in the amount of cement and its compression strength is maintained; however, there is evidence of an increase in the samples with variation of sand. Abrasion resistance is affected in all samples and according to the quality classification based on the pulse speed test, also all samples show good performance. On the other hand, in the resistivity test, the behavior of all the samples before the penetration of chloride ions is moderate and high.en_US
dc.description.cityCuencaen_US
dc.description.degreeIngeniero Civilen_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent106 páginasen_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36032
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofseriesTI;1239
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIngeniería Civilen_US
dc.subjectResistenciaen_US
dc.subjectMineríaen_US
dc.subjectCantón Portoveloen_US
dc.subjectProvincia de El Oroen_US
dc.subjectImpacto ambientalen_US
dc.subject.otherHormigónen_US
dc.titleEvaluación de mezclas de hormigón simple fabricado con arenas de relave minero de la planta de tratamiento y beneficio “Matamoros”, del cantón Portovelo, provincia de El Oroen_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio33 Ciencias Tecnológicasen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado3305.05 Tecnología del Hormigónen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico3305 Tecnología de la Construcciónen_US
dc.ucuenca.correspondenciadanespcapelo@gmail.comen_US
dc.ucuenca.correspondenciamarco.ochoam@gmail.comen_US
dc.ucuenca.embargoend2022-04-20
dc.ucuenca.id0107985681en_US
dc.ucuenca.idautor0106002603en_US
dc.ucuenca.idautor0302591151en_US
dc.ucuenca.responsablerecepcionVázquez Ávila Luz Alejandrinaen_US
dc.ucuenca.titulouniformeEvaluación de mezclas de hormigón simple fabricado con arenas de relave minero de la planta de tratamiento y beneficio “Matamoros”, del Cantón Portovelo, Provincia de El Oroen_US
dc.ucuenca.versionsubmittedVersionen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de Titulación.pdf
Size:
3.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acceso restringido (versión presentada)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: