Influencia de la televisión en el rendimiento escolar y estado nutricional de los niños y niñas de la escuela Manuel Muñoz Cueva de la ciudad de Cuenca. 2001-2002

dc.contributor.advisorQuizhpe Peralta, Arturo Octavio
dc.contributor.assessorMosquera Vallejo, Lorena Elizabeth
dc.contributor.authorBorja Robalino, Brigith Vanessa
dc.contributor.authorCampoverde Andrade, Manuel Alejandro
dc.contributor.authorCastro Calle, Mónica Primavera
dc.date.accessioned2015-08-24T13:33:35Z
dc.date.available2015-08-24T13:33:35Z
dc.date.issued2003
dc.descriptionLa principal influencia de la televisión reside en su papel demasiado activo en la formación del comportamiento de los niños sin ninguna mediación de reflexión contra la manipulación de la comunicación. El presente trabajo estudia la influencia de la televisión en el rendimiento escolar y estado nutricional de niños y niñas de la escuela Manuel Muñoz Cueva de la ciudad de Cuenca. En 77 niños, con edades entre; 7 y 12 años, se estudiaron las variables; edad, tiempo frente al televisor, tipo de programación, influencia de los niños, papel familiar, estado socioeconómico familiar, estado nutricional y rendimiento escolar. Los resultados 98.7 por ciento de las familias, son clase social baja y media; 96.1 por ciento poseen televisión, siendo los programas más observados: novelas, dibujos animados y comedias. El 55 por ciento presentan desnutrición, sin importar el número de horas diarias que ven telvisión; atribuimos este hecho a un factor multicausal. El 73 por ciento tienen rendimiento escolar muy bueno y bueno; considerando su influencia al cuidado materno, pues 52 de 77 niños están a su cargoes_ES
dc.description.abstractThe main influence of television is its overly active role in shaping the behavior of children without any mediation of reflection against the manipulation of the media. This paper studies the influence of television on school performance and nutritional status of children in the school Manuel Muñoz Cave Cuenca. In 77 children, aged; 7 and 12 years, were studied variables; old TV time, programming type, influence of children, family roles, family socioeconomic status, nutritional status and school performance. Results 98.7 percent of households are lower class and middle; 96.1 percent have television, the most watched programs: novels, cartoons and sitcoms. 55 percent are malnourished, regardless of the number of hours they see telvisión; We attribute this fact to a multi-causal factor. 73 percent have high and good school performance; considering their influence to maternal care, as 52 of 77 children in their carees_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeDoctor en Medicina y Cirugíaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22708
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMED;1242
dc.subjectRendimiento Escolar Bajoes_ES
dc.subjectTelevisiones_ES
dc.subjectEstado Nutricionales_ES
dc.subjectNiñoes_ES
dc.subjectEstudianteses_ES
dc.subjectCuenca-Ecuadores_ES
dc.titleInfluencia de la televisión en el rendimiento escolar y estado nutricional de los niños y niñas de la escuela Manuel Muñoz Cueva de la ciudad de Cuenca. 2001-2002es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0100791532es_ES
dc.ucuenca.idautor0102546504es_ES
dc.ucuenca.idautor0102837358es_ES
dc.ucuenca.idautor0301452157es_ES
dc.ucuenca.paginacion90 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
nodisponible.jpg.pdf
Size:
13.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: