Influencia de la familia en la adquisición de hábitos lectores en niños de séptimo de básica de las unidades educativas de Cuenca

No Thumbnail Available

Date

2025-10-23

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Abstract

This senior thesis was developed in the city of Cuenca-Ecuador and analyzed the way in which the family influences the acquisition of reading habits. For this purpose, a qualitative methodology of descriptive scope was used. To obtain the information, an interview was applied to thirty parents who have children between eleven and twelve years of age. The categories used were the family's reading habits and practices, the valuation of the role of reading, the type of reading material available at home, the time dedicated to reading and the reading strategies and activities that parents use with their children. As a first result, it was observed that parents only have literature books, instructional books and encyclopedias in their homes. In addition, the time dedicated to reading by the family is scarce, since many of those interviewed say that they read a minimum of ten to twenty minutes. On the other hand, the family considers reading as something necessary for the academic life of their children. However, the only strategies they apply to improve their children's reading comprehension are inference, analysis of the title, questions and dialogue about what they have read. The results obtained show that it is necessary to strengthen the strategies used by the family, as well as to provide more access to books so that it is not limited exclusively to literature in the home. By way of conclusion, it is shown that the family has not fully assumed its role in the education of children.

Resumen

Este trabajo de titulación analiza la manera en que influye la familia en la adquisición de hábitos lectores. Para ello, se empleó una metodología cualitativa de alcance descriptivo. Para obtener la información, se aplicó una entrevista a treinta padres de familia que tienen hijos de entre once y doce años. Las categorías utilizadas fueron las prácticas y hábitos lectores de la familia, la valoración del papel de la lectura, el tipo de material de lectura disponible en el hogar, el tiempo dedicado a la lectura y las estrategias y actividades lectoras que los padres emplean con sus hijos. Como primer resultado, se observó que los padres únicamente cuentan con libros de literatura, instructivos y enciclopedias en sus hogares. Además, el tiempo dedicado a la lectura por parte de la familia es escaso, ya que muchos de los entrevistados aseguran leer un mínimo de diez a veinte minutos. Por otra parte, la familia considera la lectura como algo necesario para la vida académica de sus hijos. Sin embargo, las únicas estrategias que aplican para mejorar la comprensión lectora de sus hijos son la inferencia, el análisis del título, las preguntas y el diálogo sobre lo que han leído. Los resultados obtenidos evidencian que es necesario potenciar las estrategias empleadas por la familia, también se debe brindar más acceso a libros para que no se limite exclusivamente a la literatura en los hogares. A modo de conclusión, se muestra que la familia no ha asumido completamente su papel en la adquisición de hábitos lectores en sus hijos. A pesar de contar con libros de literatura, instructivos y enciclopedias, esto resulta insuficiente para incentivar y motivar el gusto por la lectura en los niños.

Keywords

Educación Básica, Estrategias prelectura, Familia

Citation

Código de tesis

TEB; 403

Código de tesis

Grado Académico

Enlace al documento