Percepciones de docentes y estudiantes sobre el proceso de enseñanza- aprendizaje de la geometría
Loading...
Date
2025-06-19
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
The results of the PISA-D (PISA for Development) assessment and the Ser Estudiante test show poor performance in mathematics, particularly in the geometry and measurement thematic group. The objective of this research was to determine the perceptions of teachers and students in the Experimental Science Education career of the National University of Education about the teaching-learning process Geometry at the high school level, in order to create a reference framework to guide future interventions to improve this process. The study adopted a qualitative, descriptive approach and used techniques such as interviews, focus group and data triangulation. The results highlighted the importance of learning geometry in the integral training of students, as well as the main challenges they face in the educational process. In conclusion, the implementation of active methodologies, the use of relevant teaching materials, the linking of curricular contents with real situations, The diversification of assessment techniques and appropriate pedagogical planning could contribute significantly to improving student performance in this thematic group.
Resumen
Los resultados de la evaluación PISA para el Desarrollo (PISA-D) y de la prueba Ser Estudiante evidencian un rendimiento deficiente en matemáticas, particularmente en el grupo temático de geometría y medida. El objetivo de esta investigación fue determinar las percepciones de los docentes y los estudiantes de la carrera de Educación en Ciencias Experimentales de la Universidad Nacional de Educación sobre el proceso de enseñanza- aprendizaje de la geometría en el nivel de bachillerato, con el fin de crear un marco de referencia que guíe futuras intervenciones para mejorar este proceso. El estudio adoptó un enfoque cualitativo, de alcance descriptivo, y empleó técnicas como entrevistas, grupo focal y triangulación de datos. Los resultados destacaron la importancia del aprendizaje de la geometría en la formación integral de los estudiantes, así como los principales desafíos que enfrentan en el proceso educativo. En conclusión, la implementación de metodologías activas, el uso de materiales didácticos pertinentes, la vinculación de los contenidos curriculares con situaciones reales, la diversificación de las técnicas de evaluación y la planificación pedagógica adecuada podrían contribuir significativamente a mejorar el desempeño estudiantil en este grupo temático.
Keywords
Filosofía, Clases de geometría, Experiencias estudiantiles, Prácticas pedagógicas
Citation
Código de tesis
TM4; 2641
Código de tesis
Grado Académico
Magíster en Investigación e Innovación Educativa
