Análisis de cambio de uso y cobertura del suelo en la parroquia de Victoria del Portete mediante percepción remota

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-05-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Geographic information systems (GIS) and remote sensing are used to detect and monitor changes in the land surface, which allow the development of planning and conservation strategies for a territory. The Victoria del Portete parish has experienced significant transformations in land use, social and economic dynamics in recent years. Therefore, the present research aims to analyze land use and land cover (UCS) changes between 2000 and 2023, through the processing and interpretation of satellite images, in order to understand the dynamics of land use. We have worked with multispectral satellite images from Landsat 7, Landsat 8 and Sentinel 2 satellite platforms for the years 2001, 2013 and 2023, respectively. The results obtained show that, for the 2001-2013 period, the páramo and native forest coverages lost 2412 ha and 409 ha of their surface area, respectively, while pasture was the cover that gained the most surface area with 1081 ha. For the 2013-2023 period, native forest, with 1958 ha, was the cover with the greatest surface area gain. In this period there was a significant conversion of agricultural land to pasture of 421.51 ha, while the forest plantation cover lost 1067 ha of its surface area. The loss of agricultural land in the lower areas of the Victoria del Portete parish could be the result of population growth and migration, mainly due to the lack of young labor and an economic dependence on remittances and livestock activity, which together have modified the social and economic dynamics and land use in the parish.

Resumen

Los sistemas de información geográfica (SIG) y teledetección, se utilizan para detectar y monitorear cambios en la superficie terrestre, que permiten desarrollar planificaciones y estrategias de conservación de un territorio. La parroquia Victoria del Portete ha experimentado transformaciones significativas en el uso del suelo, la dinámica social y económica en los últimos años, por lo cual, la presente investigación tiene como objetivo analizar los cambios de uso y cobertura del suelo (UCS) ocurridos entre los años 2000 y 2023, mediante el procesamiento e interpretación de imágenes satelitales, para comprender la dinámica de uso del suelo. Se ha trabajado con imágenes satelitales multiespectrales provenientes de las plataformas satelitales Landsat 7, Landsat 8 y Sentinel 2 para los años 2001, 2013 y 2023 respectivamente. Los resultados obtenidos muestran que, para el periodo 2001-2013, las coberturas páramo y bosque nativo perdieron 2412 ha y 409 ha de su superficie respectivamente, mientras que pastos fue la cobertura que más superficie ganó con 1081 ha. Para el periodo 2013-2023, bosque nativo con 1958 ha fue la cobertura con más ganancias en superficie. En este periodo hubo una conversión importante de terreno agrícola a pastos de 421.51 ha, mientras que la cobertura plantación forestal perdió 1067 ha de su superficie. La pérdida de terrenos agrícolas en las zonas bajas de la parroquia Victoria del Portete podría ser el resultado del crecimiento de la población y el fenómeno migratorio, condicionada principalmente por la falta de mano de obra joven y por una dependencia económica de las remesas y la actividad ganadera, que en conjunto han modificado las dinámicas sociales, económicas y el uso del suelo en la parroquia.

Keywords

Ingeniería Agronómica, Uso del suelo, Imágenes satelitales

Citation

Código de tesis

TAG; 579

Código de tesis

Grado Académico

Ingeniero Agrónomo

Enlace al documento