Implementación de un modelo de costos para la siembra, cosecha y producción de plantas aromáticas y medicinales. Caso de estudio: Fundación Agrícola Andina ubicada en la parroquia Susudel de la provincia del Azuay

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-02-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

The objective of this degree project was to implement a cost model that guarantees the planting, harvesting and production of aromatic and medicinal plants in the Fundación Agrícola Andina located in the rural parish of Susudel, in the province of Azuay. The problem identified is that there is a desertion of the young population in agricultural activities in the country, especially in rural areas such as the Susudel parish, where factors such as the lack to this sector, the high cost of inputs, raw materials and the limited economic opportunities in the countryside, have caused young people to migrate to the city to seek better opportunities, and therefore this activity is left in the hands of older adults. The methodological design combines a mixed approach, using qualitative and quantitative techniques to collect data on production costs, including labor, inputs and indirect costs. The historical cost system was selected as the methodological basis, allowing for accurate resource allocation and detailed control of expenditures. Finally, a cost model is proposed that can be adapted to needs of the foundation, making it possible to determine the real price of products and improve the economic sustainability of the organization.

Resumen

El presente trabajo de titulación, cuyo objetivo fue implementar un modelo de costo que garantice la siembra, cosecha y producción de plantas aromáticas y medicinales en la Fundación Agrícola Andina ubicada en la parroquia rural Susudel perteneciente a la provincia del Azuay. El problema identificado radica en que existe deserción de la población joven en las actividades agrícolas en el país, especialmente en áreas rurales como la parroquia Susudel, donde factores como la ausencia de apoyo estatal, el costo elevado de insumos, materia prima y las limitadas oportunidades económicas en el campo, han provocado que los jóvenes migren hacia la ciudad a buscar mejores oportunidades, y por ende esta actividad quede en mano de los adultos mayores. El diseño metodológico combina un enfoque mixto, utilizando técnicas cualitativas y cuantitativas para recopilar datos sobre costos de producción, incluyendo mano de obra, insumos y costos indirectos. Se seleccionó el sistema de costos históricos como base metodológica, permitiendo una asignación precisa de recursos y un control detallado de los gastos. Por último, se propone un modelo de costos adaptable a las necesidades de la fundación, permitiendo determinar el precio real de los productos y mejorar la sostenibilidad económica de la organización. Además, se identifican oportunidades para optimizar recursos, reducir desperdicios y mejorar la competitividad en el mercado local. Se concluye que el modelo de costos no solo permitió a la Fundación Agrícola Andina incrementar la capacidad financiera de la misma sino que sirvió para planificar el crecimiento por diferentes mercados locales y regionales.

Keywords

Contabilidad, Plantas aromáticas, Producción agrícola

Citation

Código de tesis

TCON; 1428

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Contabilidad y Auditoría

Enlace al documento