Impacto de la Triple Línea de Base en el desempeño financiero del sector gastronómico del cantón Cuenca
Date
2025-02-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
The main objective of the study was to evaluate the impact of the Triple Baseline on the financial performance of the the gastronomic companies in Cuenca. The methodology used was based on the mixed approach, correlational study, documentary and field research.
Regarding temporality, the analysis used the transversal axis and as a research method a census extension was used with a representative sample of 39 Cuenca's gastronomic companies. The main results determined that in the social aspect, variables such as employment, labor well-being and training influence financial performance, specifically in the productivity of the asset: human capital. In addition, in the economic aspect, there is not a relationship between Profitability and ROA, which indicates that they have no direct relationship with the source of income. In the environmental aspect, there is a significant relationship between recycling and ROA. It is concluded, that there is a moderate application of the TLB in gastronomic restaurants in Cuenca, without being able to specify a range between the variables. Also, the TLB influences the financial performance of gastronomic restaurants in the city of Cuenca, although financial performance is influenced by other variables, while not all the relationships found were significant.
Resumen
El estudio tuvo como objetivo principal evaluar el impacto de la Triple Línea de Base en el desempeño financiero de las empresas gastronómicas del cantón Cuenca. La metodología utilizada se centró en el enfoque mixto, estudio tipo correlacional, investigación documental y de campo. En cuanto a la temporalidad, el análisis usó el diseño de investigación transversal y como método de investigación se empleó una extensión censal con una población representativa de 39 empresas gastronómicas cuencanas. Los principales resultados determinaron que, en el aspecto social, variables como empleo, bienestar laboral y capacitaciones influyen en el desempeño financiero, específicamente en la productividad del activo más importante: el capital humano. Además, en el aspecto económico, existe una relación nula con la rentabilidad y ROA, lo que indica que no tienen relación directa con la fuente de ingresos, y en lo ambiental, existe una relación significativa entre reciclaje y ROA.
Se concluye, de este modo, que existe una aplicación moderada de la TLB en los restaurantes gastronómicos de Cuenca, sin poder especificar un rango entre las variables. Además, que la TLB incide en el desempeño financiero de los restaurantes gastronómicos de la ciudad de Cuenca, aunque el desempeño financiero podría estar influenciado por otras variables, en tanto, no todas las relaciones encontradas fueron significativas.
Keywords
Contabilidad, Desempeño financiero, Empresas gastronómicas, Sostenibilidad
Citation
Código de tesis
TCON; 1423
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Contabilidad y Auditoría
