Análisis de los resultados e impacto del proyecto ELANET en el apoyo a los emprendedores sociales: una evaluación ex post desde la perspectiva de la Universidad de Cuenca
Date
2025-02-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
The University of Cuenca is part of the European Latin American Network for the Support of Social Entrepreneurs (ELANET), which seeks to develop an international IT platform to support social entrepreneurs. In this framework, the objective of this paper is to evaluate the results obtained and the impact generated by the ELANET project in supporting social entrepreneurs from the perspective of the University of Cuenca, identifying lessons learned and generating recommendations for future similar initiatives. Using a mixed methodology that combines the qualitative method, i.e., literature review, interviews with key actors, reports and documents provided by the project to know each part of the implementation of the program, and the quantitative method, where data will be collected based on surveys and the construction of indicators that will allow us to know
numerically the fulfillment of the project's objectives. The main results of this ex-post evaluation show a low integration of partners, which implies a low compliance with the goal of establishing relationships that allow the promotion of potential ventures. In addition, there is evidence of excellent compliance in the inclusion of the academic community in the project through students and teachers involved, as well as the inclusion of case studies in the curriculum. This evaluation concludes by verifying that the majority of the project goals set with the University of Cuenca have been met
Resumen
La Universidad de Cuenca forma parte de la Red Europea Latinoamericana de Apoyo a Emprendedores Sociales (ELANET), la cual busca desarrollar una plataforma informática internacional en apoyo a los emprendedores sociales. En este marco el objetivo del presente trabajo es poder evaluar los resultados obtenidos y el impacto generado del proyecto ELANET en el apoyo a emprendedores sociales desde la perspectiva de la Universidad de Cuenca, identificando lecciones aprendidas y generando recomendaciones para futuras iniciativas similares. Usando una metodología mixta que combina el método cualitativo, es decir, revisión de literatura, entrevistas aplicadas a actores claves, memorias y documentos proporcionados por el proyecto para poder conocer cada parte de la implementación del programa, y el método cuantitativo, en donde se realizará un levantamiento de datos basado en encuestas y la construcción de indicadores que nos permitirá conocer de manera numérica el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Los principales resultados de esta evaluación ex-post muestran una baja integración de socios, lo cual implica un bajo cumplimiento en la meta de establecer relaciones que permitan el impulso de potenciales emprendimientos. Además se puede evidenciar un excelente cumplimiento en la inclusión de la comunidad académica al proyecto a través de estudiantes y docentes involucrados, así como la inclusión de casos de estudio a la malla curricular. Se concluye esta evaluación verificando el cumplimiento es su mayoría de las metas del proyecto trazados con la Universidad de Cuenca.
Keywords
Administración de Empresas, Plataforma digital, Emprendimiento social
Citation
Código de tesis
TAD; 1458
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Administración de Empresas
