Optimización de los procesos operativos-administrativos en el área de alimentos y bebidas del Hotel “Inca Real” de la ciudad de Cuenca - Ecuador
Loading...
Date
2024-09-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
This study addresses the optimization of operational and administrative processes in the food
and beverage area of the Hotel Inca Real, located in Cuenca, Ecuador. Its main objective is
to improve the efficiency and quality of the service offered by Akelarre restaurant. The initial
diagnosis reveals significant problems, such as shortages due to inadequate inventory
management, lack of staff training and poor collaboration among employees. Using quality
tools such as the Ishikawa diagram and the Pareto chart, the root causes of these
inefficiencies are identified. These tools make it possible to establish a solid basis for the
design of improvement strategies. The study incorporates collaborative and participatory
workshops that engage hotel staff in identifying problems and generating practical solutions.
These activities promote team cooperation and commitment, resulting in effective proposals
to optimize processes. Proposed solutions include improvements in inventory management,
updating facility information, and ongoing staff training. Likewise, specific methods are
developed to evaluate staff performance and customer satisfaction through surveys and
studies of times and movements. These methods make it possible to identify areas for
continuous improvement and ensure a high-quality service.
Resumen
El estudio aborda la optimización de los procesos operativos y administrativos en el área de
alimentos y bebidas del Hotel Inca Real, situado en Cuenca, Ecuador. Su objetivo principal
es mejorar la eficiencia y la calidad del servicio ofrecido por el restaurante Akelarre. El
diagnóstico inicial revela problemas significativos, tales como el desabastecimiento por el
inadecuado manejo de inventarios, la falta de capacitación del personal y la escasa
colaboración entre los empleados. Utilizando herramientas de calidad como el diagrama de
Ishikawa y el diagrama de Pareto, se identifican las causas principales de estas ineficiencias.
Estos instrumentos permiten establecer una base sólida para el diseño de estrategias de
mejora. El estudio incorpora talleres colaborativos y participativos que involucran al personal
del hotel en la identificación de problemas y la generación de soluciones prácticas. Estas
actividades promueven la cooperación y el compromiso del equipo, resultando en propuestas
efectivas para optimizar los procesos. Las soluciones propuestas incluyen mejoras en la
gestión de inventarios, la actualización de la información del establecimiento y la capacitación
continua del personal. Asimismo, se desarrollan métodos específicos para evaluar el
desempeño del personal y la satisfacción del cliente mediante encuestas y estudios de
tiempos y movimientos. Estos métodos permiten identificar áreas de mejora continua y
asegurar un servicio de alta calidad.
Keywords
Hotelería, Administración hotelera, Optimización, Gestión de procesos
Citation
Código de tesis
THOT;130
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Hospitalidad y Hotelería
