Aplicación de Prácticas Sostenibles según la norma Smart Voyager Express para el alojamiento El Prado Glamping, Saraguro, Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-09-16

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

The hotel and tourism industry have a direct connection with sustainability, as they are responsible for the use of the services used by tourists. In case of poor planning in their activities, they could contribute to environmental damage, especially in accommodations immersed in nature. This titling work will evaluate the current situation of El Prado Glamping and its relationship with sustainability, analyzing its environmental impact on the community of El Tablón in Saraguro, Loja. To carry out this work, a diagnosis of the sustainable situation is carried out using the PESTEL and SWOT matrices. In addition, it will be used as a reference to the Smart Voyager Express Standard, evaluating the business, socio-cultural and environmental spheres. Based on the analysis, several proposals for improvement will be made for each of the areas, which will benefit glamping, the community and the local economy. Once glamping decides to implement these proposals, it will become a benchmark for the rest of the accommodations in the province. It is also expected to optimize its resources through appropriate sustainable management, improving its services and raising its quality.

Resumen

La industria de hotelería y el turismo tienen una conexión directa con la sostenibilidad, pues son los responsables del uso de los servicios que utilizan los turistas. En caso de existir una mala planificación en sus actividades, estas podrían contribuir al daño ambiental, sobre todo en alojamientos inmersos en la naturaleza. Este trabajo de titulación evaluará la situación actual de El Prado Glamping y su relación con la sostenibilidad, analizando su impacto ambiental en la comunidad del Tablón en Saraguro, Loja. Para llevar a cabo este trabajo, se realiza un diagnóstico de la situación sostenible mediante las matrices PESTEL y FODA. Además, se utilizará como referencia a la Norma Smart Voyager Express, evaluando los ámbitos empresarial, sociocultural y ambiental. En base al análisis, se realizaron varias propuestas de mejora para cada uno de los ámbitos, los cuales beneficiarán al Glamping, la comunidad y la economía local. Una vez el Glamping decida implementar estas propuestas, se convertirá en un referente para el resto de alojamientos en la provincia. Se espera también optimizar sus recursos a través de la gestión sostenible adecuada, mejorando sus servicios y elevando su calidad.

Keywords

Hotelería, Glamping, Operadores turísticos, Sostenibilidad turística

Citation

Código de tesis

THOT;128

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Hospitalidad y Hotelería

Enlace al documento