Un aporte para la enseñanza de la matemática en Educación General Básica Superior y Bachillerato General Unificado desde la Etnomatemática

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-09-13

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Ethnomathematics is an interdisciplinary field that helps understand how various social and cultural groups develop and apply mathematical concepts in their daily lives. As globalization and cultural diversity continue to evolve, the study of ethnomathematics becomes increasingly relevant and significant in the educational context. Moreover, the applications of this discipline have been limited within education, especially in distance learning studies. In this sense, this works seeks to understand and analyze the mathematical practices embedded in the daily work of two trades: metalworking and turning, and how these can enrich the teaching of mathematics in a real context. For these reasons, a qualitative methodology based on ethnography is used for the conceptualization of ethnomathematics and its different characteristics. Then, we proceed with the recognition and interpretation of ethnomathematical elements within the daily tasks of these trades and their relationship with the teaching process. Finally, the implementation of ethnomathematical elements within a guide of activities aimed at students of the Unidad Educativa Promoción Social is concluded.

Resumen

La etnomatemática, un campo interdisciplinario que ayuda a entender cómo diversos grupos sociales y culturales desarrollan y aplican conceptos matemáticos en su vida diaria. A medida que la globalización y la diversidad cultural continúan en constante evolución, el estudio de la etnomatemática se vuelve cada vez más relevante y significativo en el contexto educativo. Además, las aplicaciones de esta disciplina se han visto limitadas en el contexto educativo, especialmente en la educación a distancia. En este sentido, el presente trabajo busca comprender y analizar las prácticas matemáticas arraigadas en los trabajos cotidianos de dos oficios: un maestro mecánico y un tornero, y en cómo estas pueden enriquecer la enseñanza de las matemáticas en un contexto real. Se toma una metodología cualitativa que tiene como base la etnografía y busca la conceptualización de la etnomatemática y sus diferentes características. Seguido del reconocimiento e interpretación de los elementos etnomatemáticos dentro de las labores diarias de los oficios y su relación con el proceso de enseñanza. Para concluir con la implementación de los elementos etnomatemáticos dentro de una guía de actividades, dirigida a los estudiantes de la Unidad Educativa Promoción Social.

Keywords

Matemáticas, Estrategias educativas, Etnomatemática

Citation

Código de tesis

TMF;313

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Pedagogía de las Matemáticas y la Física

Enlace al documento