Aplicación de la cirugía mínimamente invasiva en procedimientos de extracciones dentales: evaluación de efectividad y ventajas, revisión de la literatura
Loading...
Date
2024-09-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Objective: To explore the development and application of minimally invasive oral surgery (MIS)
as a discipline that seeks to reduce trauma and improve efficiency in dental surgical
procedures. It begins by presenting the historical context, highlighting the use of computed
tomography and planning software for guided surgery. It then defines MIS and highlights its
advantages over traditional surgery, such as shorter recovery times and lower morbidity.
Materials and Methods: Search and selection of relevant literature, focusing on systematic
reviews, case reports and randomized controlled clinical trials. Thirty articles were identified
that met the inclusion criteria (MEDLINE (PubMed), Embase, Sopes and Google Scholar).
Results: The various techniques and technologies used in MIS, such as 3D preoperative
planning, computer-guided surgery, the use of cone beam computed tomography (CBCT) and
artificial intelligence (AI)-assisted image analysis, stand out. In addition, specific intraoperative
techniques such as piezosurgery and vertical extraction by pulley action are mentioned, as
well as the importance of preoperative planning, the role of technology in improving surgical
procedures, and the benefits of minimally invasive techniques in terms of procedural success
and patient recovery.
Resumen
Objetivo: Explorar el desarrollo y la aplicación de la cirugía oral mínimamente invasiva (CMI)
como una disciplina que busca reducir el trauma y mejorar la eficiencia en los procedimientos
quirúrgicos dentales. Comienza presentando el contexto histórico, donde se destaca el uso
de la tomografía computarizada y el software de planificación para la cirugía guiada. Luego,
define la CMI y resalta sus ventajas sobre la cirugía tradicional, como tiempos de recuperación
más cortos y menor morbilidad. Materiales y Métodos: Búsqueda y selección de literatura
relevante, centrándose en revisiones sistemáticas, informes de casos y ensayos clínicos
controlados aleatorizados. Se identificaron 30 artículos que cumplían con los criterios de
inclusión (MEDLINE (PubMed), Embase, Sopes y Google Schoolar). Resultados: Destacan
las diversas técnicas y tecnologías utilizadas en la CMI, como la planificación preoperatoria
en 3D, la cirugía guiada por computadora, el uso de tomografía computarizada de haz cónico
(CBCT) y el análisis de imágenes asistido por inteligencia artificial (IA). Además, se
mencionan técnicas intraoperatorias específicas, como la piezocirugía y la extracción vertical
por acción de poleas, además de la importancia de la planificación preoperatoria, el papel de
la tecnología en la mejora de los procedimientos quirúrgicos y los beneficios de las técnicas
mínimamente invasivas en términos de éxito del procedimiento y recuperación del paciente.
Keywords
Odontología, Exodoncia, Cirugía oral, Ventajas de la cirugía mínimamente invasiva
Citation
Código de tesis
ODON;770
Código de tesis
Grado Académico
Odontólogo
