Percepciones de docentes de básica Media sobre el desarrollo del pensamiento crítico en el proceso de aprendizaje de los estudiantes
Loading...
Date
2024-09-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
The purpose of this paper is to analyze the perceptions of elementary and middle school teachers on the development of critical thinking in student learning. It was conducted under a qualitative approach with a phenomenological design. The study was carried out during the period 2023-2024 with the participation of 9 teachers from two private educational institutions in the city of Cuenca. The data collection techniques were, on the one hand, the semi-structured interview for which a questionnaire of questions was used as an instrument. On the other hand, the documentary review technique was used in which an analysis of the participants' plans was carried out. The main findings of the research are that most teachers conceive critical thinking as a necessary skill to be developed in order to adapt to the real world. Regarding practice, teachers do not work from a constructivist approach and apply the Learning Cycle methodology, they also rely on ICT and the implementation of interdisciplinary projects to promote critical thinking in the classroom.
Resumen
El presente trabajo tiene como propósito analizar las percepciones de docentes de básica de básica media sobre el desarrollo del pensamiento crítico en el aprendizaje de los estudiantes. Se ha realizado bajo un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico. El estudio se llevó a cabo durante el período 2023-2024 en el cual participaron 9 docentes de dos instituciones educativas particulares de la ciudad de Cuenca. Las técnicas de recolección de la información fueron, por una parte, la entrevista semiestructurada para la cual se utilizó como instrumento un cuestionario de preguntas. Por otra parte, se empleó la técnica de revisión documental en la que se realizó un análisis de las planificaciones de los participantes. Los principales hallazgos de la investigación revelaron que la mayoría de maestros conciben el pensamiento crítico como una habilidad necesaria que se debe desarrollar para adaptarse al mundo real. Respecto a la práctica, los docentes no trabajan desde un enfoque constructivista y aplican la metodología del Ciclo del Aprendizaje, además se apoyan en las TIC y en la ejecución de proyectos interdisciplinarios para fomentar el pensamiento crítico en el aula.
Keywords
Educación Básica, Habilidades de aprendizaje, Pensamiento crítico
Citation
Código de tesis
TEB;371
Código de tesis
Grado Académico
Licenciada en Ciencias de la Educación Básica
