Un marco de trabajo de realidad virtual para crear entornos para estudios relacionados con la nutrición
Date
2024-08-27
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Despite advances in the application of Virtual Reality (VR) in health, there is a lack of specific
frameworks for nutritional interventions. This degree work presents NutriVR Framework, a VRbased framework intended to support computer engineers in creating applications that enhance
such interventions. This solution promotes the development of versatile, domain-independent
VR applications, with an emphasis on interaction and personalization of nutritional treatment
in virtual environments. The design and development process of the NutriVR Framework combines advanced software engineering techniques, such as the creation of frameworks, the integration of agile development methodologies, and the implementation of systems focused on
Human-Computer Interaction (HCI). In addition, specific hardware is integrated for VR applications, ensuring an immersive experience in the nutritional context. An approach was adopted
that combines User-Centered Design (UCD) and agile methodology SCRUM, adapted through
the Software Process Engineering Metamodel (SPEM 2.0). The initial evaluation, conducted
through focus groups, highlighted thepreference for 3D images due to their realism, visual appeal and sense of immersion. The final evaluation, conducted with a quasi-experiment of 40
participants, including students and IT professionals, showed positive statistical results on effectiveness, and favorable perceptions of its ease of use, usefulness and intention for future
use indicated its high potential for implementation in the development of VR applications in the
field of nutrition.
Resumen
A pesar de los avances en la aplicación de la Realidad Virtual (RV) en la salud, existe una
carencia de marcos de trabajo específicos para intervenciones nutricionales. Este trabajo de
titulación presenta NutriVR Framework, un marco de trabajo basado en RV destinado a apoyar
a los ingenieros informáticos en la creación de aplicaciones que mejoren dichas intervenciones. Esta solución promueve el desarrollo de aplicaciones de RV versátiles e independientes del dominio, con énfasis en la interacción y personalización del tratamiento nutricional en
entornos virtuales. El proceso de diseño y desarrollo de NutriVR Framework combina técnicas avanzadas de ingeniería de software, como la creación de frameworks, la integración de
metodologías de desarrollo ágil, y la implementación de sistemas enfocados en la Interacción Humano-Computador (HCI). Además, se integra hardware específico para aplicaciones
de RV, asegurando una experiencia inmersiva en el contexto nutricional. Se adoptó un enfoque que combina el Diseño Centrado en el Usuario (UCD) y la metodología ágil SCRUM,
adaptados a través del Software Process Engineering Metamodel (SPEM 2.0). La evaluación
inicial, realizada mediante grupos focales, destacó la preferencia por imágenes 3D debido a
su realismo, atractivo visual y la sensación de inmersión. La evaluación final, realizada con un
cuasi-experimento de 40 participantes, incluidos estudiantes y profesionales de informática,
mostró resultados estadísticos positivos sobre la eficacia, además, las percepciones favorables sobre su facilidad de uso, utilidad e intención de uso futuro, indicaron su alto potencial
para su implementación en el desarrollo de aplicaciones de RV en el ámbito de la nutrición.
Keywords
Computación, Informática, Entornos virtuales, Realidad virtual
Citation
Código de tesis
TS;322
Código de tesis
Grado Académico
Ingeniero en Ciencias de la Computación
