Publication:
Efectos de la capacitación y registros electrónicos médicos en la calidad de las prácticas obstétricas: Un estudio exploratorio

dc.contributor.authorOrtiz Segarra, José Ignacio
dc.contributor.authorCobos Torres, Ángel Ignacio
dc.contributor.authorRobalino Peña, Martha Lucia
dc.contributor.authorPrado Loja, Tania Paola
dc.contributor.authorCarpio Padilla, Juan Gabriel
dc.contributor.authorCedillo Orellana, Irene Priscila
dc.date.accessioned2023-06-20T19:24:01Z
dc.date.available2023-06-20T19:24:01Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionSe realizó un estudio cuasi-experimental no equivalente para evaluar el efecto de la capacitación, mediante el uso de tecnologías de información y comunicación, dirigida a profesionales médicos, para la aplicación de prácticas beneficiosas en la atención materna y perinatal. En el proceso de capacitación participaron 80 personas, entre especialistas Gineco-Obstetras, Pediatras, Obstetrices, Médicos, Residentes, Internos, Enfermeras y Auxiliares de Enfermería, utilizando materiales audiovisuales e información médica digitalizada. El estudio reveló claramente efectos positivos en las intervenciones del equipo de salud durante elembarazo, parto y posparto, de manera significativa en administración de ácido fólico y hierro, manejo activo en el tercer período del parto, posición más cómoda en el parto, apoyo emocional durante el parto, antibióticos en ruptura prematura de membranas y sulfato de magnesio en eclampsia. Los resultados no fueron significativos en el uso de corticoides en amenaza de parto prematuro y en tratamiento de bacteriuria asintomática. Esta investigación exploratoria que incluyó un grupo de mujeres que recibieron atención materna y perinatal por el personal de salud capacitado y otro grupo de madres que sirvieron de control, ha demostrado que el entrenamiento en el uso de prácticas beneficiosas, con modernas tecnologías de la educación, junto con la elaboración de registros médicos de fácil acceso, ha mejorado lacalidad de la atención materna y perinatal
dc.description.abstractA non-equivalent quasi-experimental study was conducted to assess the effect of capacitationof medical professionals in best practices and the use of ICT techniques on the service guidance before, during and after childbirth. Trainingwas provided to a total of 80 medical staff, varying from obstetricand gynecologic consultantsto nurses and internal staff, using videosand digitized medical information.The studyclearly revealedpositive effects inthat the intervention of the medical staff during pregnancy, labor, delivery and post partumsignificantly improved the monitoring of the blood iron and folic acidconcentration, helping the mother in finding the most comfortable position for labor and delivery, the provision of adequate emotional support, the application of active management during the third stage of labor, providing recommendations on the use of antibiotics in premature rupture of the membranes, in knowing when to use magnesium sulfatefor the treatment of preterm labor or preeclampsia, corticosteroids and antibiotics to prevent group B streptococcal neonatal, and the identification and treatment of asymptomatic bacteriuria.The exploratory study, encompassing a group of participants who during delivery were attended by trained professionals and another group of participants who served as a control, clearly demonstrated that good and continuous staff training
dc.identifier.doi10.18537/mskn.03.02.04
dc.identifier.issn2477-8893
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42239
dc.identifier.urihttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/issue/view/46
dc.language.isoes_ES
dc.sourceMaskana
dc.subjectBuenas Practicas
dc.subjectRegistros electrónicos médicos
dc.subjectcapacitación
dc.subjectCalidad de asistencia en obstetricia
dc.subjectBuenas prácticas
dc.subjectObstetricia
dc.subjectRiesgos electrónicos médicos
dc.subjectElaboración de registros
dc.titleEfectos de la capacitación y registros electrónicos médicos en la calidad de las prácticas obstétricas: Un estudio exploratorio
dc.title.alternativeEffects of training and electronic medical records on the quality of obstetric practices: An exploratory study
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionRobalino, M., Dirección Provincial de Salud del Azuay, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionPrado, T., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionCedillo, I., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionCarpio, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionOrtiz, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionCobos, A., Dirección Provincial de Salud del Azuay, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio2. Ingeniería y Tecnología
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado2.6.1 Ingeniería Médica
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico2.6 Ingeniería Médica
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio06 - Información y Comunicación (TIC)
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0613 - Software y Desarrollo y Análisis de Aplicativos
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico061 - Información y Comunicación (TIC)
dc.ucuenca.correspondenciaOrtiz Segarra, Jose Ignacio, jose.ortiz@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.idautor0101872844
dc.ucuenca.idautor0101855435
dc.ucuenca.idautor0104999073
dc.ucuenca.idautor0103559936
dc.ucuenca.idautor0102815842
dc.ucuenca.idautor0101432185
dc.ucuenca.indicebibliograficoSIN INDEXAR
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 3, número 2
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication9ecaad85-5b06-4b92-b05c-0d89c7b10660
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery9ecaad85-5b06-4b92-b05c-0d89c7b10660

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
404.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections