Publication:
Ventajas y desafíos de la interdisciplinaridad en grupos de escritura latinoamericanos según sus miembros

dc.contributor.authorRodas Brosam, Elisabeth Luisa
dc.contributor.authorColombo, Laura
dc.date.accessioned2022-02-22T14:44:06Z
dc.date.available2022-02-22T14:44:06Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionLos grupos de escritura consisten en comunidades de escritores que comparten sus borradores para recibir comentarios que permitan mejorar el texto. Estos parecen ser útiles para el aprendizaje de las prácticas letradas de escribir para publicar y para el avance de las publicaciones. Sin embargo, todavía no existe consenso sobre si los miembros de estos grupos debieran pertenecer a una misma disciplina o comunidad discursiva. En este trabajo analizamos las ventajas y los desafíos de conformar grupos de escritura con integrantes de diferentes áreas disciplinares. Para ello, se analizaron las transcripciones de un total de 16 reuniones de trabajo sostenidas por 4 grupos de escritura durante un semestre en una universidad ecuatoriana. Cada grupo fue conformado con 3-4 docentes universitarios investigadores y asistentes de investigación, con mayor o menor grado de experiencia (entre 0 a 9 años), y una coordinadora-participante. Los resultados indican que, por un lado, participar en estos grupos afirma el sentido de pertenencia a una comunidad discursiva disciplinar, ofrece acceso a la perspectiva de diferentes lectores y oportunidades para aprender en forma situada las prácticas letradas. Por el otro, algunos participantes marcaron el desafío de ofrecer comentarios a profundidad debido a su desconocimiento del área disciplinar y/o las expectativas discursivas de esta. En definitiva, según los participantes, trabajar con compañeros formados en diferentes áreas de estudio conlleva mayoritariamente ventajas asociadas con la experiencia compartida en cuanto a enfrentar la investigación y la actividad letrada de escribir para publicar.
dc.identifier.issn1887-4592
dc.identifier.urihttps://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/10528/11562
dc.language.isoes_ES
dc.sourceREDU. Revista de Docencia Universitaria
dc.subjectCírculos de escritura
dc.subjectdocentes investigadores
dc.subjectinterdisciplinariedad
dc.subjectexperiencia docente
dc.subjectescritura académico científica
dc.subjectescribir para publicar
dc.titleVentajas y desafíos de la interdisciplinaridad en grupos de escritura latinoamericanos según sus miembros
dc.title.alternativeInterdisciplinarity in latin american writing groups: advantages and challenges according to the members
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionRodas, E., Universidad de Cuenca, Instituto Universitario de Lenguas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionColombo, L., Universidad de Buenos Aires UBA, Buenos Aires, Argentina
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio6. Humanidades
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado6.2.3 Estudios Generales de la Literatura
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico6.2 Lengua y Literatura
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio02 - Artes y Humanidades
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0223 - Filosofía y Ética
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico022 - Humanidades (Excepto Idiomas)
dc.ucuenca.correspondenciaRodas Brosam, Elisabeth Luisa, elisabeth.rodas@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.idautor0101953602
dc.ucuenca.idautor0000-0001-6026-4436
dc.ucuenca.indicebibliograficoDOAJ
dc.ucuenca.urifuentehttps://polipapers.upv.es/index.php/REDU
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 17, número 1
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationef23e3f8-63ec-420e-8754-1d79629dfaab
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryef23e3f8-63ec-420e-8754-1d79629dfaab

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
349.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections