Publication:
Parámetros dietéticos y alimentación habitual de adultos mayores. Cuenca 2018 – 2019.

dc.contributor.authorTenemaza Alvarracín, David Fernando
dc.contributor.authorFreire Argudo, Ulises Vicente
dc.contributor.authorOrtiz Segarra, José Ignacio
dc.contributor.authorOrtiz Mejía, Pedro Fernando
dc.contributor.authorCobos Torres, Ángel Ignacio
dc.date.accessioned2022-12-20T12:27:41Z
dc.date.available2022-12-20T12:27:41Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionObjetivo: conocer los parámetros dietéticos y hábitos alimenticios de adultos mayores atendidos en centros de salud de primer nivel, en la ciudad de Cuenca-Ecuador. Población y métodos: en el estudio descriptivo participaron 102 adultos mayores (AM) pertenecientes a los clubes de la tercera edad de los centros de salud de primer nivel. Los estudiantes del ciclo comunitario de la carrera de Medicina aplicaron un formulario validado previamente con preguntas de condiciones sociodemográficas, parámetros dietéticos y hábitos alimenticios, previa capacitación y firma del consentimiento informado. Resultados: la edad promedio fue de 76 ± 7.20 años, de entre 65 a 95 años, la mayoría eran mujeres, casadas, jubiladas, con educación primaria, desocupadas y de estrato socioeconómico bajo. Casi todos ingieren desayuno, almuerzo y merienda, con una consistencia normal. Uno de cada cuatro AM ingiere suplementos vitamínicos, minerales y hierbas. Eligen los alimentos por sabor y menor costo. Ocho de cada diez no pueden preparar sus alimentos. Seis de cada diez se alimentan en forma deficiente, sin necesidad que les agrade o les desagrade lo que comen. Conclusiones: los parámetros y hábitos alimenticios de los AM están relacionados con el envejecimiento y varios factores determinantes. Su conocimiento servirá para plantear propuestas sobre alimentación saludable y prevenir enfermedades relacionadas.
dc.description.abstractObjective: to describe the dietary parameters and eating habits of the elderly who were treated in health centers of the first level, in the city of Cuenca-Ecuador. Population and methods: the descriptive study involved 102 elderly adults belonging to the senior clubs of the first level health centers. The students of the Community Cycle of the medical career applied a validated form, with questions of sociodemographic conditions, dietary parameters and eating habits, with prior training and signing of the informed consent. Results: the average age was 76 ± 7.20 years, between 65 and 95 years, the majority was, married and retired women with primary education, they were unemployed and with low socioeconomic status. Almost everyone eats breakfast, lunch and dinner, with a normal consistency. One in four AM ingests vitamin, mineral and herbal supplements. They choose foods by taste and lower cost. Eight in ten people cannot prepare their food. Six in ten people feed poorly, it does not matter if they like or dislike what they eat. Conclusions: the parameters and eating habits of the AM are related to aging and several determining factors. The knowledge will serve to propose healthy eating and prevent related diseases.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18537/RFCM.37.02.05
dc.identifier.issn1390-4450, e 2661-6777
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40550
dc.identifier.urihttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina/article/view/2795
dc.language.isoes_ES
dc.sourceRevista de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca
dc.subjectAnciano
dc.subjectAlimentación y dieta
dc.subjectNutrición
dc.subjectfactores de riesgo
dc.subjectEpidemiología descriptiva
dc.subjectConducta alimentaria
dc.titleParámetros dietéticos y alimentación habitual de adultos mayores. Cuenca 2018 – 2019.
dc.title.alternativeDietary parameters and habitual diet of older adults. Cuenca 2018 - 2019.
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionOrtiz, P., Investigador Independiente, Ecuador, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionOrtiz, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionCobos, Á., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionTenemaza, D., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionFreire, U., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio3. Ciencias Médicas y de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado3.3.6 Salud Pública y Medio Ambiente
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico3.3 Ciencias de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio09 - Salud y Bienestar
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0912 - Medicina
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico091 - Salud
dc.ucuenca.correspondenciaOrtiz Segarra, José Ignacio, jose.ortiz@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.idautor0101432185
dc.ucuenca.idautor0105413637
dc.ucuenca.idautor0300760659
dc.ucuenca.idautor0102293669
dc.ucuenca.idautor0101872844
dc.ucuenca.indicebibliograficoLILACS
dc.ucuenca.urifuentehttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina/issue/view/208
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 37, número 2
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication0a0e85b9-f28e-44e2-b74c-ce165a1cc788
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0a0e85b9-f28e-44e2-b74c-ce165a1cc788

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
388.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections