Publication:
Panorama epidemiológico de la fisura labiopalatina en Quito, Guayaquil y Cuenca. Ecuador, 2010-2018.

dc.contributor.authorCazar Almache, Marcelo Enrique
dc.contributor.authorCampos Ramírez, Lidia Araceli
dc.contributor.authorPineda Alvarez, David Manuel
dc.contributor.authorGuillen Guerrero, Paul Fernando
dc.date.accessioned2020-05-29T16:20:00Z
dc.date.available2020-05-29T16:20:00Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionObjetivo: determinar la prevalencia de la fisura labio alveolo palatina (FLAP) en las principales ciudades del Ecuador: Quito, Guayaquil y Cuenca, en el período comprendido desde el año 2010 al 2018. Metodos: se realizó un estudio descriptivo, observacional de corte transversal y retrospectivo mediante la revisión de la base de datos de estudios realizados en medios hospitalarios de las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca en pacientes con diagnóstico de FLAP nacidos en el periodo comprendido desde el año 2010 al 2018. La información mediante un formulario para el nacido vivo con FLAP sindrómico, no sindrómico y de la madre. Resultados: se encontró que la frecuencia de FLAP es 14.97 por cada 10,000 nacidos vivos, dato concordante con el de los países de la región. Según registros hospitalarios del sistema nacional de salud, 1132 pacientes con diagnostico FLAP fueron atendidos en el periodo 2010 a 2018. Con respecto al de edad de los niños que requirieron atención por FLAP, este fue de 3 años (DS: ±3.2). Su proporción por sexo fue 38.19% en mujeres vs. 61.68% en hombres. Conclusión: hasta ahora no se han encontrado estudios en el Ecuador que cuenten con criterios unificados sobre diagnóstico y clasificación de las FLAP, para así aportar a la formulación políticas de salud pública y al mejoramiento de la calidad de vida del paciente fisurado.
dc.description.abstractObjective: To determine the prevalence of the cleft lip and palate (CLAP) in the main cities of Ecuador: Quito, Guayaquil and Cuenca, in the period from 2010 to 2018. Methods: A descriptive, observational, cross-sectional and retrospective study was carried out by reviewing the database of studies conducted in hospital settings in the cities of Quito, Guayaquil and Cuenca of patients diagnosed with FLAP born in the period from 2010 to 2018. The information was collected using a form for the live birth with syndromic, non-syndromic and mother CLAP. Results: The frequency of CLAP was found to be 14.97 per 10,000 live births, consistent with that of the countries in the region. 1132 patients diagnosed with CLAP were treated in the national health system according to hospital records, in the period 2010 to 2018; Regarding the average age of children who required CLAP care, it was 3 years (SD: ± 3.2). Their sex ratio was 38.19% women vs. 61.68% men Conclusion: No studies have been found in Ecuador that have unified criteria on diagnosis and classification of CLAPs that help formulate public health policies that improve the quality of life of the cracked patient
dc.identifier.doi10.15446/aoc.v10n1.82122
dc.identifier.issn2027-7822
dc.identifier.urihttps://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/82122
dc.language.isoes_ES
dc.sourceActa Odontológica Colombiana
dc.subjectEcuador
dc.subjectEpidemiología
dc.subjectEstado socioeconómico
dc.subjectLabio
dc.subjectPaladar hendido
dc.subjectPrevalencia
dc.titlePanorama epidemiológico de la fisura labiopalatina en Quito, Guayaquil y Cuenca. Ecuador, 2010-2018.
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionCazar, M., Universidad de Cuenca, Dirección de Investigación, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionCampos, L., Hospital Regional General Ignacio Zaragoza, Ciudad de México, Mexico
dc.ucuenca.afiliacionPineda, D., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionGuillen, P., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio3. Ciencias Médicas y de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado3.2.11 Cirugía
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico3.2 Medicina Clínica
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio09 - Salud y Bienestar
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0912 - Medicina
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico091 - Salud
dc.ucuenca.idautor0102408036
dc.ucuenca.idautorSgrp-3052-2
dc.ucuenca.idautor0103523916
dc.ucuenca.idautor0103796157
dc.ucuenca.indicebibliograficoDOAJ
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttps://revistas.unal.edu.co/
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 10, número 1
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione62aaeca-4907-440c-8a75-239a4709fdd3
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye62aaeca-4907-440c-8a75-239a4709fdd3

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
275.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections