Publication:
Diagnóstico, prevalencia y manejo de la asimetría facial asociada a la Hiperplasia Condilar

dc.contributor.authorCazar Almache, Marcelo Enrique
dc.contributor.authorPiña Cortés, Víctor Alejandro
dc.contributor.authorBravo Calderón, Manuel Estuardo
dc.contributor.authorMiranda Villasana, José Ernesto
dc.date.accessioned2021-03-10T15:06:01Z
dc.date.available2021-03-10T15:06:01Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionLa asimetría facial como alteración estético funcional de la región dentofacial tienen como etiología común el desarrollo condilar. En el caso de la hiperplasia condilar, se presenta a cualquier edad, sin distinción específica de sexo y edad aunque en la literatura se le relaciona comúnmente a pacientes femeninos durante la adolescencia, por lo que el diagnóstico y tratamiento oportuno permite un mejor pronóstico debido a que la elongación hemimandibuular también conduce a una hiperplasia de tejidos blandos que posteriormente resultan más difíciles de tratar con mayor morbilidad estética y funcional. Se analizan 52 radiografías panorámicas obtenidas del servicio de Cirugía Maxilofacial en el Centro de Especialidades Odontológicas, de pacientes bajo protocolo de Cirugía Ortognática con el objetivo de descartar a la hiperplasia condilar como factor etiológico
dc.identifier.issn1317-5823
dc.identifier.urihttps://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2015/art-44/
dc.language.isoes_ES
dc.sourceRevista Latinoamericana de Ortodoncia y Odontopediatría
dc.subjectAsimetría facial
dc.subjectHiperplasia Condilar
dc.subjectAnálisis Cefalométrico de Tatis
dc.subjectCirugía estética de camuflaje
dc.titleDiagnóstico, prevalencia y manejo de la asimetría facial asociada a la Hiperplasia Condilar
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionCazar, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionPiña, V., Hospital Regional General Ignacio Zaragoza, Ciudad de México, Mexico
dc.ucuenca.afiliacionBravo, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionMiranda, J., Hospital Regional General Ignacio Zaragoza, Ciudad de México, Mexico
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio3. Ciencias Médicas y de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado3.2.11 Cirugía
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico3.2 Medicina Clínica
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio09 - Salud y Bienestar
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0912 - Medicina
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico091 - Salud
dc.ucuenca.correspondenciaCazar Almache, Marcelo Enrique, marcelo.cazar@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.idautor0102408036
dc.ucuenca.idautorSgrp-4170-2
dc.ucuenca.idautor0102137460
dc.ucuenca.idautorSgrp-1958-4
dc.ucuenca.indicebibliograficoDOAJ
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttps://www.ortodoncia.ws/
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 0
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione62aaeca-4907-440c-8a75-239a4709fdd3
relation.isAuthorOfPublicationaf959612-30ea-442f-ba73-3c41a1ea9967
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye62aaeca-4907-440c-8a75-239a4709fdd3

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
1.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections