Publication:
Tools to support self-regulated learning in online environments: literature review

dc.contributor.authorPérez Álvarez, Ronald
dc.contributor.authorMaldonado Mahauad, Jorge Javier
dc.contributor.authorPérez Sanagustín, Mar
dc.contributor.authorMaldonado Mahauad, Jorge Javier
dc.date.accessioned2019-08-01T21:12:16Z
dc.date.available2019-08-01T21:12:16Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionLas habilidades de aprendizaje autorregulado (SRL) son especialmente importantes en los Cursos en línea abiertos masivos (MOOC), donde la orientación de los maestros es escasa, y los estudiantes deben participar en su proceso de aprendizaje tratando de tener éxito y alcanzar sus objetivos de aprendizaje. Sin embargo, desarrollar estrategias de SRL es difícil para los alumnos dada la autonomía que se requiere en este tipo de cursos. Para apoyar a los estudiantes en este proceso, los investigadores han propuesto una variedad de herramientas diseñadas para apoyar ciertos aspectos de la autorregulación en entornos de aprendizaje en línea. Sin embargo, existe una falta de estudio para comprender cuáles son los puntos en común y las diferencias en términos de diseño, cuáles son los resultados en términos del efecto sobre la autorregulación de los alumnos y cuáles podrían aplicarse en los MOOC. Esas son las preguntas que deberían explorarse más a fondo. En este artículo presentamos una revisión sistemática de la literatura donde se analizaron 22 herramientas diseñadas para soportar SRL en entornos en línea. Nuestros hallazgos indican que: (1) la mayoría de los estudios no evalúan el efecto sobre las estrategias de SRL de los alumnos; (2) el uso de visualizaciones interactivas tiene un efecto positivo en la motivación de los alumnos; (3) el uso del componente de comparación social tiene un efecto positivo en el compromiso y la gestión del tiempo; y (4) faltan modelos para relacionar la actividad de los alumnos con las herramientas con las estrategias de SRL. Finalmente, presentamos las lecciones aprendidas para guiar a la comunidad en la implementación de herramientas para apoyar las estrategias de SRL en los MOOC. © 2018, Springer Nature Switzerland AG. (1) la mayoría de los estudios no evalúan el efecto sobre las estrategias de SRL de los alumnos; (2) el uso de visualizaciones interactivas tiene un efecto positivo en la motivación de los alumnos; (3) el uso del componente de comparación social tiene un efecto positivo en el compromiso y la gestión del tiempo; y (4) faltan modelos para relacionar la actividad de los alumnos con las herramientas con las estrategias de SRL. Finalmente, presentamos las lecciones aprendidas para guiar a la comunidad en la implementación de herramientas para apoyar las estrategias de SRL en los MOOC. © 2018, Springer Nature Switzerland AG. (1) la mayoría de los estudios no evalúan el efecto sobre las estrategias de SRL de los alumnos; (2) el uso de visualizaciones interactivas tiene un efecto positivo en la motivación de los alumnos; (3) el uso del componente de comparación social tiene un efecto positivo en el compromiso y la gestión del tiempo; y (4) faltan modelos para relacionar la actividad de los alumnos con las herramientas con las estrategias de SRL. Finalmente, presentamos las lecciones aprendidas para guiar a la comunidad en la implementación de herramientas para apoyar las estrategias de SRL en los MOOC. © 2018, Springer Nature Switzerland AG. y (4) faltan modelos para relacionar la actividad de los alumnos con las herramientas con las estrategias de SRL. Finalmente, presentamos las lecciones aprendidas para guiar a la comunidad en la implementación de herramientas para apoyar las estrategias de SRL en los MOOC. © 2018, Springer Nature Switzerland AG. y (4) faltan modelos para relacionar la actividad de los alumnos con las herramientas con las estrategias de SRL. Finalmente, presentamos las lecciones aprendidas para guiar a la comunidad en la implementación de herramientas para apoyar las estrategias de SRL en los MOOC.
dc.description.abstractSelf-regulated learning (SRL) skills are especially important in Massive Open Online Courses (MOOCs), where teacher guidance is scarce, and learners must engage in their learning process trying to succeed and achieve their learning goals. However, developing SRL strategies is difficult for learners given the autonomy that is required in this kind of courses. In order to support learners on this process, researchers have proposed a variety of tools designed to support certain aspects of self-regulation in online learning environments. Nevertheless, there is a lack of study to understand what the commonalities and differences in terms of design are, what the results in terms of the effect on learners’ self-regulation are and which of them could be applied in MOOCs. Those are the questions that should be further explored. In this paper we present a systematic literature review where 22 tools designed to …
dc.description.cityLeeds
dc.identifier.doi10.1007/978-3-319-98572-5_2
dc.identifier.isbn978-331998571-8
dc.identifier.issn0302-9743, E-ISSN 1611-3349
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33210
dc.identifier.urihttps://www.scopus.com/inward/record.uri?partnerID=HzOxMe3b&scp=85053175970&origin=inward
dc.language.isoes_ES
dc.publisherSpringer Verlag
dc.sourceLecture Notes in Computer Science
dc.subjectDashboard
dc.subjectLearning Analytics
dc.subjectLiterature Review
dc.subjectMassive Open Online Courses
dc.subjectMooc
dc.subjectOnline
dc.subjectSelf-Regulated Learning
dc.subjectSystem
dc.subjectTools
dc.titleTools to support self-regulated learning in online environments: literature review
dc.typeARTÍCULO DE CONFERENCIA
dc.ucuenca.afiliacionPérez, R., Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile
dc.ucuenca.afiliacionMaldonado, J., Universidad de Cuenca, Departamento de Ciencias de la Computación, Cuenca, Ecuador; Maldonado, J., Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile
dc.ucuenca.afiliacionPérez, M., Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile; Pérez, M., Université Toulouse III Paul Sabatier (Toulouse), Toulouse, Francia
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio2. Ingeniería y Tecnología
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado2.2.4 Ingeniería de La Comunicación y de Sistemas
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico2.2 Ingenierias Eléctrica, Electrónica e Información
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio06 - Información y Comunicación (TIC)
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0613 - Software y Desarrollo y Análisis de Aplicativos
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico061 - Información y Comunicación (TIC)
dc.ucuenca.comiteorganizadorconferenciaHendrik Drachsler, General Chair, Viktoria Pammer-Schindler, Programme Chair, Mar Pérez-Sanagustín, Programme Chair
dc.ucuenca.conferencia13th European Conference on Technology Enhanced Learning, EC-TEL 2018
dc.ucuenca.correspondenciaPérez Álvarez, Ronald, raperez13@uc.cl
dc.ucuenca.cuartilQ2
dc.ucuenca.embargoend2050-08-01
dc.ucuenca.embargointerno2050-08-01
dc.ucuenca.factorimpacto0.283
dc.ucuenca.fechafinconferencia2018-09-03
dc.ucuenca.fechainicioconferencia2018-09-03
dc.ucuenca.idautorSgrp-1378-1
dc.ucuenca.idautor1102959051
dc.ucuenca.idautor0000-0001-9854-9963
dc.ucuenca.indicebibliograficoSCOPUS
dc.ucuenca.numerocitaciones67051
dc.ucuenca.organizadorconferenciaEuropean Association of Technology Enhanced Learning
dc.ucuenca.paisREINO UNIDO
dc.ucuenca.urifuentehttp://www.springeronline.com/sgw/cda/frontpage/0,11855,5-124-69-1180994-0,00.html
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenvolumen 11082
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication8308470a-4f00-42c4-abbe-f34c5d4c7dd6
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery8308470a-4f00-42c4-abbe-f34c5d4c7dd6

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
documento.pdf
Size:
198.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections