Publication:
Percepciones de los aspirantes sobre el proceso de admisión a la universidad pública ecuatoriana

dc.contributor.authorDelgado Granda, Ana Liliana
dc.contributor.authorSantillán Iñiguez, Juan José
dc.contributor.authorJapón Gualán, Ángel Rodrigo
dc.contributor.authorMora Naranjo, Blanca Maribel
dc.date.accessioned2019-01-15T15:52:16Z
dc.date.available2019-01-15T15:52:16Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionDentro de las políticas de admisión a la educación superior vigentes en Ecuador a 2016, una cuestión considerada como problemática social constituye la aprobación del Examen Nacional de Educación Superior (ENES) como requisito de ingreso a la universidad pública. En este sentido, el objetivo de esta investigación fue conocer las percepciones de los aspirantes en relación a este proceso desde un enfoque cualitativo. Se desarrollaron dos grupos focales de estudiantes: (1) Bachilleres que ingresaron al Curso de Nivelación y (2) bachilleres que, por la nota obtenida, no ingresaron a la universidad pública. El análisis temático de la información permitió conocer que los bachilleres están de acuerdo en: un examen de ingreso para la universidad pública, que este proceso debe ser liderado por la universidad, retomar la modalidad de especialidades a nivel de educación media y que el examen no es integral al evaluar únicamente tres tipos de razonamiento – lógico-matemático, verbal y abstracto. Los hallazgos evidenciaron que este examen estandarizado (dispositivo) contradice el principio constitucional de igualdad de oportunidades, justicia social y equidad puesto que el ingreso a la universidad y a la carrera deseada está en función del puntaje obtenido, sin tomar en cuenta la diversidad del país.
dc.description.abstractWithin the framework of the higher education admission policies implemented in Ecuador, a matter that has become a social issue is the approval of the Higher Education Admission Test (ENES) as the only criterion for admission into public universities. For this reason, the objective of this study was to learn about the perceptions of the applicants from a qualitative perspective. The study carried out two student focus group sessions: (1) High-school graduates admitted into the system’s leveling course, and (2) high-school graduates that, because of their grade, were not admitted into public higher education. The thematic data analysis allowed to learn that the participants agree with an admittance test for public higher education, university (institutional) control and management of the process, returning to the specialties system in secondary education, and the non-integral nature of the current admittance test, as it only assesses three types of reasoning – logical-mathematical, verbal, and abstract. The findings evince that this standardized test (device) contradicts constitutional principles of equality of opportunity and social justice and equity because admittance into public higher education and the career of preference is conditioned by the grade students obtain in the ENES test, without consideration of the country’s diversity.
dc.identifier.doi
dc.identifier.issn2477-9024
dc.identifier.urihttp://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/658
dc.language.isoes_ES
dc.sourceINNOVA Research Journal
dc.subjectEXAMEN NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (ENES)
dc.subjectPOLÍTICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR
dc.subjectPROCESO DE ADMISIÓN
dc.subjectUNIVERSIDAD PÚBLICA
dc.titlePercepciones de los aspirantes sobre el proceso de admisión a la universidad pública ecuatoriana
dc.title.alternativeApplicants’ perceptions regarding the admission process to ecuadorian public universities
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionDelgado, A., Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionSantillan, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionJapon, A., Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionMora, B., Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio5. Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado5.3.1 Educación en general
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico5.3 Ciencias de la Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio01 - Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0111 - Ciencias de la Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico011 - Educación
dc.ucuenca.correspondenciaDelgado Granda, Ana Liliana, ana.delgadog@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.idautor0102340866
dc.ucuenca.idautor0301916144
dc.ucuenca.idautor1103612683
dc.ucuenca.idautor0102324233
dc.ucuenca.indicebibliograficoLATINDEX
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttp://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/issue/view/48
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 3, número 10
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication3a7fb050-6e72-437f-aa5b-94873ef161cb
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery3a7fb050-6e72-437f-aa5b-94873ef161cb

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
205.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections