Publication:
Valoración físico-química y fitotóxica de las aguas residuales depuradas/regeneradas destinadas al riego agrícola. Revista de toxicología

dc.contributor.authorBravo Sanchez, Luis Ramon
dc.contributor.authorPérez Donato, Jo A.
dc.contributor.authorDelgado Díaz, Sergio
dc.contributor.authorGonzález Cabrera, Ernesto
dc.contributor.authorVera Cabezas, Luisa Mayra
dc.date.accessioned2021-10-21T14:20:55Z
dc.date.available2021-10-21T14:20:55Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionLa aplicación más extendida de la reutilización de aguas residuales domésticas depuradas/regeneradas es el riego agrícola. Las normativas comunes sobre calidad de aguas regeneradas para reutilización contemplan parámetros físico-químicos y biológicos para minimizar riesgos sanitarios, pero pocas veces tienen en cuenta parámetros fitotóxicos que pueden ser limitantes para aplicaciones agrícolas. Los parámetros físico-químicos y fitotóxicos cambian al avanzar en el grado de depuración/regeneración de las aguas residuales, por lo que resulta de interés conocer que etapa de la instalación proporciona el agua adecuada para el riego. Este trabajo presenta un estudio de correlación de fitotoxicidad con parámetros físico-químicos en agua de muestras tomadas al final de cada una de las etapas de tratamiento convencional de aguas residuales domésticas, que incluye reactor biológico de lodos activados y tratamiento terciario con filtración de arena, cloración, filtración en cartucho y desalinización por electrodiálisis reversible.En cada muestra se midió: demanda química de oxígeno, pH, conductividad, carbono orgánico, fósforo total, proteínas solubles, y los iones de Na, K, Ca, Mg, B, F y Cl. Los criterios de fitotoxicidad se evaluaron mediante el biomarcador Lactuca sativa.Los resultados mostraron reducciones importantes de los parámetros físico-químicos en el proceso de electrodiálisis, mientras que los efectos de fitotoxicidad mostraron reducciones en los procesos anteriores a la etapa final de electrodiálisis. Se concluye que los parámetros físico-químicos, conjuntamente con el marcador biológico, constituyen aspectos de interés práctico que relaciona el tipo de tratamiento con la calidad físico-química y la fitotoxicidad del agua depurada/regenerada obtenida y su idoneidad para aplicaciones de riego agrícola.
dc.description.abstractThe most widespread application of reuse of treated / reclaimed domestic wastewater is agricultural irrigation. The common regulations on quality of reclaimed water for reuse contemplated physicochemical and biological parameters to minimize health risks, but rarely taken into account phytotoxic parameters that may be limiting for agricultural applications. The physicochemical and phytotoxic parameters change to advance the degree of purification / regeneration of wastewater, so it is of interest to know what stage of the installation provides adequate water for irrigation. This paper presents a correlation study of phytotoxicity with physicochemical parameters in water samples taken at the end of each of the stages of conventional treatment of domestic sewage, including biological reactor activated sludge treatment and tertiary sand filtration, chlorination, filtration cartridge and desalination by electrodialysis reversal. In each sample was measured. Chemical oxygen demand, pH, conductivity, organic carbon, total phosphorus, soluble proteins and ions of Na, K, Ca, Mg, B, F and Cl criteria phytotoxicity were evaluated by Lactuca sativa biomarker.Results showed significant reductions in physicochemical parameters of electrodialysis process, while the effects of phytotoxicity showed reductions in the processes before the final stage of electrodialysis.We conclude that the physico-chemical, together with the biomarker parameters are aspects of practical interest that relates the type of treatment with physical-chemical
dc.identifier.issn0212-7113
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37070
dc.identifier.urihttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5452343
dc.language.isoes_ES
dc.sourceRevista de toxicología
dc.subjectIrrigation
dc.subjectReuse
dc.subjectPhytotoxic
dc.subjectElectrodialysis
dc.titleValoración físico-química y fitotóxica de las aguas residuales depuradas/regeneradas destinadas al riego agrícola. Revista de toxicología
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionDelgado, S., Universidad de la Laguna, San Cristobal de La Laguna, España
dc.ucuenca.afiliacionGonzález, E., Universidad de la Laguna, San Cristobal de La Laguna, España
dc.ucuenca.afiliacionVera, L., Universidad de Cuenca, Centro de Estudios Ambientales, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionBravo, L., Universidad de Cuenca, Centro de Estudios Ambientales, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionPérez, J., Universidad Marta Abreu de Las Villas, Santa Clara, Cuba
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio2. Ingeniería y Tecnología
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado2.4.2 Ingeniería de Procesos Químicos
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico2.4 Ingeniería Química
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio07 - Ingeniería, Industria y Construcción
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0711 - Ingeniería y Procesos Químicos
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico071 - Ingeniería y Profesiones Afines
dc.ucuenca.correspondenciaVera Cabezas, Luisa Mayra, mayrav81@yahoo.es
dc.ucuenca.idautorSGRP-4437-01
dc.ucuenca.idautorXDA362792
dc.ucuenca.idautor1757041452
dc.ucuenca.idautor0000-0003-1100-6873
dc.ucuenca.idautor0000-0003-4148-5537
dc.ucuenca.indicebibliograficoDIALNET
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttps://dialnet.unirioja.es/revista/5941/V/32
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 32, número 2
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication4b3dbc3a-c38c-4810-b1fd-6b54ad65b077
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4b3dbc3a-c38c-4810-b1fd-6b54ad65b077

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
178.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections