Publication:
Metodological proposal for trajectory analysis. Case study

dc.contributor.authorIllescas Peña, Lourdes Eugenia
dc.contributor.authorPeña Ortega, Mario Patricio
dc.contributor.authorBravo Guerrero, Fabián Eugenio
dc.contributor.authorLarriva González, Silvana Fabiola
dc.date.accessioned2022-03-07T15:06:03Z
dc.date.available2022-03-07T15:06:03Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionPara la gestión académica universitaria en general, siempre es importante conocer con claridad el tiempo medio que necesita un alumno para completar los créditos establecidos en el plan de estudios. Existen varios métodos para capturar información académica y la mayoría de ellos se basan en registros de calificación, acceso a plataformas virtuales, asistencia, etc. A partir de la arquitectura de análisis del aprendizaje propuesta por los autores, se trabajó específicamente en una metodología que permitiría medir la trayectoria académica utilizando variables como: número de créditos por semestre, calificaciones, aprobaciones y número de matrículas. Se utilizó como referencia información de una cohorte de 2013 de dos carreras universitarias. El resultado de la metodología permitió graficar el comportamiento y generar un análisis detallado de la trayectoria académica. La propuesta metodológica puede generalizarse para otras carreras siempre que el análisis de los resultados se contextualice al comportamiento de la naturaleza del área de formación.
dc.description.abstractFor university academic management in general, it is always important to clear-ly know the average time a student needs to complete the credits established in the curriculum. There are several methods to capture academic information and most of them are based on qualification records, access to virtual platforms, as-sistance, etc. Based on the architecture of learning analysis proposed by the au-thors, we specifically worked on a methodology that would allow measuring the academic trajectory using variables such as: number of credits per semester, grades, approvals and number of enrollments. Information from a 2013 cohort of two university careers was used as a reference. The result of the methodolo-gy allowed graphing the behavior and generating a detailed analysis of the aca-demic trajectory. The methodological proposal can be generalized for other ca-reers provided that the analysis of the results is contextualized to the behavior of the nature of the training area.
dc.description.cityGuayaquíl
dc.identifier.issn1613-0073
dc.identifier.urihttp://ceur-ws.org/Vol-2231/LALA_2018_paper_30.pdf
dc.language.isoes_ES
dc.publisherEscuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Ecuador, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile
dc.sourceCEUR Workshop Proceedings
dc.subjectLearning analytics
dc.subjectAcademic trajectory
dc.subjectAcademic performance
dc.titleMetodological proposal for trajectory analysis. Case study
dc.typeARTÍCULO DE CONFERENCIA
dc.ucuenca.afiliacionIllescas, L., Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionPeña, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionBravo, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionLarriva, S., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio5. Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado5.3.1 Educación en general
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico5.3 Ciencias de la Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio01 - Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0111 - Ciencias de la Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico011 - Educación
dc.ucuenca.comiteorganizadorconferenciaEscuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Ecuador, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile
dc.ucuenca.conferenciaPropuesta metodológica para análisis de trayectoria: un caso de estudio
dc.ucuenca.fechafinconferencia2018-09-13
dc.ucuenca.fechainicioconferencia2018-09-10
dc.ucuenca.idautor102074622
dc.ucuenca.idautor302168141
dc.ucuenca.idautor101654861
dc.ucuenca.idautor101304962
dc.ucuenca.indicebibliograficoSIN INDEXAR
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.organizadorconferenciaEscuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Ecuador, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile
dc.ucuenca.paisECUADOR
dc.ucuenca.urifuentehttp://ceur-ws.org/Vol-2231/
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 22-31
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication51bc5dd2-7d85-4ac5-8387-d1260bbd73eb
relation.isAuthorOfPublication365dd174-69d4-457a-80f4-0e34fe0b76e6
relation.isAuthorOfPublication4d4bfa95-5101-47e4-b2bf-5ff03138dfb7
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery365dd174-69d4-457a-80f4-0e34fe0b76e6

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
275.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections