Publication:
Energy efficiency of an electric vehicle in a Latin American intermediate city

dc.contributor.authorGonzalez Morales, Luis Gerardo
dc.contributor.authorEspinoza Abad, Juan Leonardo
dc.contributor.ponenteGonzalez Morales, Luis Gerardo
dc.date.accessioned2019-07-25T16:39:43Z
dc.date.available2019-07-25T16:39:43Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionEste estudio analiza el comportamiento de la eficiencia energética de un Vehículo Eléctrico (EV) en Cuenca (Ecuador), una ciudad intermedia de América Latina, considerando factores como la orografía de la ruta y las condiciones de tráfico que incluyen tres rutas de campo con zonas urbanas y mixtas. , y características de alta velocidad. Se llevaron a cabo tres pruebas de ciclo de conducción en el laboratorio: Procedimiento de prueba federal (FTP-75), Directiva nacional de techo de emisión (NEDC) y Procedimiento de prueba de vehículos ligeros armonizados a nivel mundial (WLTP). En los seis entornos, el rendimiento se analizó a partir de variables mecánicas y eléctricas obtenidas a través de un sistema de comunicación bajo el estándar de Diagnóstico a bordo II (OBD2) que incorpora el vehículo. Los datos de cada muestra contienen 154 variables de interés, que luego se analizan por correlación para obtener aquellos que afectan el rendimiento energético del EV. Con esta información, la eficiencia en los diferentes subsistemas internos de energía del vehículo se determinó en condiciones de operación controladas y no controladas. Como resultado de la comparación de los viajes en diferentes entornos, se determinó que el consumo de energía del EV se ve afectado por la distancia, el tiempo de viaje, la orografía, la velocidad y la aceleración. Durante los viajes en todos los entornos, se encontró que la energía obtenida por la regeneración es cercana al 36% de la energía total descargada, mientras que en las pruebas estacionarias fue de alrededor del 15%. La eficiencia energética entre la batería y el motor eléctrico supera el 86%. La eficiencia en los diferentes subsistemas internos de energía del vehículo se determinó en condiciones de operación controladas y no controladas. Como resultado de la comparación de los viajes en diferentes entornos, se determinó que el consumo de energía del EV se ve afectado por la distancia, el tiempo de viaje, la orografía, la velocidad y la aceleración. Durante los viajes en todos los entornos, se encontró que la energía obtenida por la regeneración es cercana al 36% de la energía total descargada, mientras que en las pruebas estacionarias fue de alrededor del 15%. La eficiencia energética entre la batería y el motor eléctrico supera el 86%. La eficiencia en los diferentes subsistemas internos de energía del vehículo se determinó en condiciones de operación controladas y no controladas. Como resultado de la comparación de los viajes en diferentes entornos, se determinó que el consumo de energía del EV se ve afectado por la distancia, el tiempo de viaje, la orografía, la velocidad y la aceleración. Durante los viajes en todos los entornos, se encontró que la energía obtenida por la regeneración es cercana al 36% de la energía total descargada, mientras que en las pruebas estacionarias fue de alrededor del 15%. La eficiencia energética entre la batería y el motor eléctrico supera el 86%. Velocidad y aceleración. Durante los viajes en todos los entornos, se encontró que la energía obtenida por la regeneración es cercana al 36% de la energía total descargada, mientras que en las pruebas estacionarias fue de alrededor del 15%. La eficiencia energética entre la batería y el motor eléctrico supera el 86%. Velocidad y aceleración. Durante los viajes en todos los entornos, se encontró que la energía obtenida por la regeneración es cercana al 36% de la energía total descargada, mientras que en las pruebas estacionarias fue de alrededor del 15%. La eficiencia energética entre la batería y el motor eléctrico supera el 86%.
dc.description.abstractThis study analyzes the behavior of the energy efficiency of an Electric Vehicle (EV) in Cuenca (Ecuador), a Latin American intermediate city, considering factors such as orography of the route as well as traffic conditions that include three field routes with urban, mixed, and high-speed characteristics. Three laboratory-driving cycle tests were carried out Federal Test Procedure (FTP-75), National Emission Ceiling Directive (NEDC) and Worldwide harmonized Light vehicles Test Procedures (WLTP). In the six environments, the performance was analyzed from mechanical and electrical variables obtained through a communication system under the On-Board Diagnostics II (OBD2) standard that incorporates the vehicle. The data of each sample contains 154 variables of interest, which are then analyzed by correlation to obtain those that affect the energy performance of the EV. With this information, the efficiency in the …
dc.description.citySevilla
dc.identifier.doi10.1109/SEST.2018.8495811
dc.identifier.isbn978-153865326-5
dc.identifier.issn1066033X
dc.identifier.urihttps://www.scopus.com/inward/record.uri?partnerID=HzOxMe3b&scp=85056498385&origin=inward
dc.language.isoes_ES
dc.publisherInstitute of Electrical and Electronics Engineers Inc.
dc.source2018 International Conference on Smart Energy Systems and Technologies, SEST 2018 - Proceedings
dc.subjectAutonomy
dc.subjectEfficiency
dc.subjectElectric Vehicle
dc.subjectEnergy
dc.subjectLatin American Intermediate City
dc.titleEnergy efficiency of an electric vehicle in a Latin American intermediate city
dc.title.alternative
dc.typeARTÍCULO DE CONFERENCIA
dc.ucuenca.afiliacionGonzalez, L., Universidad de Cuenca, Facultad de Ingeniería, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionEspinoza, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Ingeniería, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio2. Ingeniería y Tecnología
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado2.2.1 Ingeniería Eléctrica y Electrónica
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico2.2 Ingenierias Eléctrica, Electrónica e Información
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio06 - Información y Comunicación (TIC)
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0612 - Base de Datos, Diseno y Administración de Redes
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico061 - Información y Comunicación (TIC)
dc.ucuenca.comiteorganizadorconferenciaInstitute of Electrical and Electronics Engineers Inc.
dc.ucuenca.conferenciaConferencia Internacional sobre Sistemas y Tecnologías de Energía Inteligente de 2018, SEST 2018 - Procedimientos
dc.ucuenca.factorimpacto
dc.ucuenca.fechafinconferencia2018-09-12
dc.ucuenca.fechainicioconferencia2018-09-10
dc.ucuenca.idautor1729711059
dc.ucuenca.idautor0102559325
dc.ucuenca.indicebibliograficoSCOPUS
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.organizadorconferenciaInstitute of Electrical and Electronics Engineers Inc.
dc.ucuenca.paisESPAÑA
dc.ucuenca.urifuentehttps://ieeexplore.ieee.org
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenvolumen 0, número 0
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationb2562a7d-a600-4af7-988e-07b37e04c45c
relation.isAuthorOfPublicationebf271ee-a1b4-40a7-88be-ae69fa55665f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryebf271ee-a1b4-40a7-88be-ae69fa55665f

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
598.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections